Washington, 24 jun (EFE).- La organización Planned Parenthood, que cuenta con la mayor red de clínicas de salud reproductiva de Estados Unidos, denunció este viernes que con su decisión sobre el aborto el Tribunal Supremo del país ha demostrado que «todas las libertades» conseguidas hasta ahora «están en juego».

El Supremo ha dado «permiso oficialmente a los políticos para que controlen lo que hacemos con nuestros cuerpos, decidiendo que ya no se puede confiar en nosotros para determinar el curso de nuestras propias vidas», lamentó en un comunicado la presidenta de Planned Parenthood, Alexis McGill Johnson.

«Debido a siglos de racismo y discriminación sistémica, ya sabemos quiénes sentirán las consecuencias de esta horrible decisión de manera más aguda: las comunidades negras, latinas e indígenas, las personas con discapacidades, las que viven en áreas rurales, jóvenes, inmigrantes y quienes tienen dificultades financieras», añadió.

Y advirtió de que si el Supremo ha tomado esta decisión puede tomar otras que socaven más derechos. «No se equivoquen: si pueden quitarnos el derecho al aborto —un derecho que hemos tenido durante casi 50 años— no se detendrán aquí: todas nuestras libertades están en juego», dijo.

En cualquier caso aseguró también que la decisión del Supremo, al «despojar» a las mujeres de sus derechos, abre también un «movimiento» para luchar por la «dignidad y la libertad».

«Somos un movimiento que aparecerá en cada ayuntamiento, en cada sesión legislativa y en cada urna para exigir que se nos trate como ciudadanos iguales. Somos un movimiento que hará todo lo posible por llevar los servicios de aborto a las personas y las personas a los servicios de aborto», dijo.

«Reconstruiremos y reclamaremos la libertad que es nuestra. No daremos marcha atrás. Y no retrocederemos», añadió.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.