
Saltillo, Coahuila 28 mayo 2022.- Durante la décima tercera sesión del
Primer Período Ordinario del segundo año de la LXII Legislatura del
Congreso local, la diputada del PRI, Edna Ileana Dávalos Elizondo,
exhortó a través de un punto de acuerdo al Servicio de Administración
Tributaria (SAT), que realice las acciones necesarias a fin de solucionar la
crisis de citas para realizar trámites presenciales, tomando en cuenta las
recomendaciones del Instituto Mexicano de Contadores Públicos así como
el llamado a que refuerce sus sistemas de seguridad dentro de los bancos
de datos que resguardan información de los contribuyentes, a fin de
prevenir de nueva cuenta la filtración y uso por parte de terceras personas
no autorizadas.
Organismos como el Instituto Mexicano de Contadores Públicos han
mostrado preocupación ante la crisis de citas que padece actualmente el
SAT, en donde los contribuyentes tardan hasta 6 meses en ser atendidos,
por lo que no pueden cumplir en tiempo y forma sus obligaciones fiscales,
pudiendo incurrir en faltas, sumado a la lenta captación de ingresos para la
hacienda estatal.
Se sabe del gran esfuerzo que realiza el SAT para solucionar el problema
de citas, no obstante, es palpable que aún no se logra estabilizar. También
los contribuyentes han tenido que enfrentar el robo de datos personales, de
la firma electrónica, fraudes por mensajes de texto y correos electrónicos
supuestamente enviados por la autoridad fiscal. De manera que se exhorta
a la dependencia para que, por un lado, realice acciones a fin de solucionar
el tema de las citas, que provoca que los usuarios tarden en ser atendidos o
tengan que pagar hasta 20 mil pesos de éstas en el mercado negro, y por
otra parte se busca que refuercen sus sistemas de seguridad, para que los
datos personales que están bajo su resguardo no puedan ser filtrados y
ocasionen situaciones tan lamentables como las que vivieron algunos
contribuyentes a los que les fue robado su saldo a favor.
“El objeto es claro, mejorar la atención a los contribuyentes, pues con la
problemática actual se ponen trabas a aquellas personas que están
cumpliendo con sus obligaciones fiscales como el pago de sus impuestos, o
que impulsan la economía, e incluso aquellos que van a titularse, pues para
tramitar su cédula profesional requieren su e.firma” detalló la diputada Edna
Dávalos en el punto de acuerdo.






