
Saltillo, Coahuila 26 mayo 2022.- Durante la décima tercera sesión del
Primer Período Ordinario del segundo año de la LXII Legislatura del
Congreso local, la diputada del PRI, Martha Loera Arámbula,
exhortó a través de un punto de acuerdo al Congreso de la Unión y a
los 31 congresos locales de las demás entidades federativas en el
país, a llevar a cabo el análisis legislativo y en su caso la armonización
de sus leyes en materia de derechos de las personas adultas
mayores, con respecto a los principios y derechos humanos recogidos
en los tratados, convenios e instrumentos internacionales de los que el
Estado mexicano sea parte.
Este 2022 se cumplen veinte años de la aprobación del Plan de Acción
Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento. A la par, México ha
desarrollado una legislación para garantizar los derechos de las
personas adultas mayores, publicándose la ley general en 2002 y
derivado de ello, las 32 entidades han elaborado leyes propias en la
materia. En el caso de Coahuila, se tiene la Ley de los Derechos de
las Personas Adultas Mayores, la cual reconoce el respeto de sus
derechos humanos estipulados mediante los tratados y convenciones
internacionales. Este precepto tiene gran importancia, pues se trata de
una disposición de avanzada, no contemplada en la ley general, que
adelantada a su tiempo, guarda consonancia con la reforma del 2011
que coloca a los tratados internacionales al mismo nivel que la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“Es por ello que, a dos décadas de que las naciones acordaran
establecer acciones específicas para encarar el reto del
envejecimiento, es indispensable que desde los congresos se dé un
impulso a las leyes locales, a fin de constatar que en estas se plasmen
los acuerdos, consensos y derechos que han sido reconocidos por
México…Permitiendo siga fortaleciéndose el marco legal que da
garantía a los derechos de las personas adultas mayores en cada
rincón del país” señaló la diputada Martha Loera.






