El humo cubre el cielo del sureste

Cenizas causan daños en la salud

De niños y adultos citadinos

Suspenden clases escuelas del rumbo

Cero desalojo de familias del entorno

Más cobertura nacional que

Local a entrevista de HMV

Obvio: dijo ”El PRI perderá

En Coahuila 2-1 con Morena

YO ? yo voy con mi hacha

A 41 años de haber llegado a Coahuila, tengo suficiente información para decir que no es la primera vez que vemos arder la sierra, pero si hasta ahora estamos resintiendo los daños provocados por los incendios forestales:  como en la canción de mi admirado Agustín Lara, humo en los ojos y en el ambiente todo, cenizas hasta en el pelo y en la ropa tipo blusas y el desagradable olor del incendio que se mete a las casas hasta por el menor resquicio.  

Lo que sentimos es apenas la mínima parte de lo que sucede en los 4 de los nueve incendios forestales que en este momento flagelan a Coahuila y han acabado ya, con una buena parte de su zona boscosa.

Que pena me da ver las fotos y los vídeos con la vegetación ardiendo pese a su verdor.

La Secretaría de Medio Ambiente que se movió en tortuga porque dicen en radio pasillo que eso empezó el miércoles pasado, detalla que al momento se mantienen activos 9 incendios forestales en la entidad, mismos que están siendo combatidos por dependencias desconocidas como algo que se llama CONANP además de los voluntarios y gente de instituciones del ramo, esas si muy conocidas, que tampoco actuaron en su momento.

Culpan de lo que llaman lentitud, a Julión Alvarez y el Rib Eye Fest.

Los incendios se sitúan en las áreas conocidas como Huachichil y Coyotera 2, en Arteaga; en Santa Rosa y en Llano Largo, en Saltillo; El Cedrito, en Ciudad Acuña; Buenavista, en Ocampo; Rancho Arocha, en Cuatro Ciénegas; Sierra La Madera, en Cuatro Ciénegas y Ocampo; y Rancho El Mimbre, en General Cepeda.

Todos se están atacando con el apoyo de una aeronave de CONAGUA. del DC-10 Air Tanker, contratado por el gobierno estatal así como por una aeronave también de la atual administración cahuilense.del Gobierno estatal.

Los daños están siendo diariamente cuantificados de manera que si no se intensifican las acciones de las aeronaves o el San Isidro Labrador no manda un aguacero de pronóstico reservado, seguirán subiendo la cifra de daños. 

En suma que tan solo ayer tres helicópteros estuvieron trabajando desde temprana hora en el traslado de brigadistas a la zona del siniestro, y una más se sumó por la tarde para realizar descargas de agua en las partes más altas, las de más difícil acceso desde tierra.

Pues nada monada, que quizá en lo operativo no signifique mucho, pero mediáticamente es otra cosa. Ayer con su firma, el secretario general del CEN de la CROC el señor Isaías González     Cuevas, renunció a su filiación política en el PRI, dejando bien claro que se trata de una acción estrictamente de carácter individual “puesto que en nuestra organización respetamos la libertad política y sindical”

O sea, que se empieza a desgranar la mazorca como dicen los rancheros.

Cosas veredes, mío Cid…. Sucede que anteayer en Palacio de Gobierno, la presencia del ex gobernador Don Humberto Moreira, profesor él, que fuera además dirigente nacional del tricolor, partido al que ya no pertenece y afirma “no entiendo al PRI en alianza con sus enemigos históricos, los conservadores” congregó a su rededor a todos los medios del estado.

Hasta los mismos reporteros esperaron inútilmente leer hoy su nota. La información tuvo más cabida en medios del prestigio de Proceso, Reforma  y Octava, que en casa, donde durante sus cinco años de gobierno, le publicaban todo-todito.

Esa es otra historia lo que sí es de esta es que el otro motivo es su declaración cuando le preguntan sobre lo electoral de 2024 y no se anduvo por las ramas:

Perderá el PRI 2-1 con Morena.

Acá ni una línea. Alla los casi 24 minutos de la entrevista que por cierto, las tres tienen cualquier cantidad de miles de vistas o visitas, como también se les llama.    

a

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.