Familia y amigos lo despidieron ayer

Consternados en el servicio religioso  

En gobierno, su ex casa de trabajo

Le rindieron un homenaje luctuoso

Desde Saltillo ache-eme-ve dice

Lo de todos: perderá Carolina

“Hay una foto de niños: yo con

Un carrito, Caín con una pistola”

YO ? yo voy con mi hacha

Temprano empezaron ayer los honores luctuosos a Don Eliseo Mendoza Berrueto.

En la que fuera su casa de labor por seis años, el gobierno estatal le  ofrendó un luctuoso al ex gobernador don Eliseo Mendoza Berrueto, ceremonia que presidió el jefe del ejecutivo estatal con la presencia de los titulares de los Poderes del Estado, familiares, amigos, ex colaboradores,  ex gobernadores como el licenciado Enrique Martínez y el profesor Humberto Moreira, legisladores federales y locales, alcaldes, miembros de la Iniciativa Privada y directivos de medios de comunicación, entre otros más, realizaron guardias de honor en torno al féretro del ex gobernador.

En su mensaje, el gobernador Miguel Riquelme ofreció su más sentido y fraternal pésame a doña Lucila Ruiz Múzquiz de Mendoza, esposa del ex mandatario, así como a sus hijos, nietos, familiares, amigos y ex colaboradores.

Expresó que con la partida de don Eliseo Mendoza Berrueto se cierra un gran e histórico capítulo que cubrió toda una época de historia pública nacional, y en particular de la transformación de su entrañable tierra, Coahuila de Zaragoza.

“Tengo la satisfacción que me concedió su amistad durante varios años, en los que pude ratificar la dimensión de su extraordinaria personalidad”, mencionó.

Recordó que el pasado mes de marzo, don Eliseo presentó su libro “Una Larga Jornada”, la que, dijo, es una espléndida obra en la que, a ciencia y paciencia, por largo tiempo recogió los más importantes momentos de su vida, los que formaron su carácter y aquellos que forjaron su personalidad como hombre público y político entregado por entero a su vocación de servicio a las y los ciudadanos desde muy variadas trincheras.

“Don Eliseo Mendoza encarna el quehacer de un coahuilense ejemplar de la Administración Pública por décadas enteras, así también al ser humano íntegro, al ciudadano cabal y comprometido que surgió creativo y soñador desde la cultura del esfuerzo”,

Recordó además  que  fue un político, economista y profesor que supo hacer frente a los retos de su tiempo. Y que durante más de seis décadas se mantuvo vigente, participativo y actuante en los momentos claves del devenir social y político de México. 

Más tarde, pasadas las once de la mañana en el oratorio de Capillas Renacimiento, se inició el oficio religioso de cuerpo presente.

El templo, apenas si resultó suficiente para dar cabida a tantos y tantos familiares y amistades que llegaron para despedir al amigo que se fue  y  patentizar su solidaridad y afecto a la famiia.

Ex alcaldes que colaboraron en el sexenio de EMB y prácticamente todos sus ex funcionarios, se dieron cita en la casa de Papá Dios para hacer lo último por EMB : despedirlo con una oración y como en los días que vienen, hacer lo que dijo el sacerdote oficiante:  recordarlo siempre con una oración. 

Familiares y grandes amigos de siempre, como el licenciado Don Tereso Medina, que semanalmente se reunía con él  para disfrutar de cafecito, migas norteñas y machacado, visiblemente consternados no ocultaron el dolor que les causaba el despedirse.

Nosotros, la profesora Engracia Uribe y Estrellita Marinera, sentimos mil no poder verlo desde Enero, solo pudimos saludarlo por teléfono. 

Nos quedamos con su recuerdo, agradeciéndole a la vida la oportunidad de habernos  tratado por años, como familia. Dando gracias a Papá Dios la oportunidad de conocer en él a un ser humano irrepetible.   

Este año no fue bueno para él: superó con creces dos delicadas caídas, el cambio del marcapasos,  pero el final de su vida mortal estaba cerca.

No sobrevivió a delicada operación del corazón.

Descanse en paz,

A OTRA COSA

Los reporteros de la fuente de palacio, hicieron lo que bien saben hacer: aprovechar la presencia del ex gobernador Humberto Moreira, que se dejó apapachar y de paso informar lo que en aquellos días se decía aquí, allá y acullá: que Felipe Calderón le robó la presidencia a López Obrador y que Peña Nieto pagó por la presidencia para que AMLO no llegara a Palacio Nacional.

Que Calderón Hinojoza lo “mató políticamente” porque él y otro gobernador de entonces, que murió a balazos por que ambos rechazaron inclusive con nombre y firma, su supuesto triunfo.  

Peña, peñita me pidió que entregara Michoacán y nunca acepté: la respuesta no se hizo esperar ni peñita ni Calderón, le mandaron recursos a Coahuila.

Me persiguieron los dos, como bien se sabe y se recuerda.

Cuestionado sobre la situación del Estado, dijo: ningún ex gobernador habla de lo que sucede en el estado que gobernó. No voy a ser la excepción. Mis respetos para Miguel Riquelme.

Sobre las elecciones de Hidalgo dijo: tengo un cirio encendido para el triunfo desde ahora muy seguro, de Julio Menchaca. Carolina va a perder, la cuñada, .

Recordó que en casa de su mamá  existe una foto infantil en donde él aparece jugando con un carrito y Caín (Rubén) con una pistola.

Dejó bien claro que está retirado de la política y dedicado a producir.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.