Saltillo, Coahuila 14 mayo 2022.- Durante la décima primera sesión del
Primer Período Ordinario del segundo año de la LXII Legislatura del
Congreso local las diputadas María Eugenia Calderón Amezcua,
María Esperanza Chapa García, Martha Loera Arámbula, así como
los diputados Mario Cepeda Ramírez, Álvaro Moreira Valdés y
Raúl Onofre Contreras, presentaron conjuntamente un
pronunciamiento con motivo del “Día del Maestro” mediante el cual
agradecieron por su labor y entrega a las y los profesores rurales, a
los de educación para adultos, de educación especial y en general a
todas y todos los maestros de México.
El pronunciamiento, al cual dio lectura la diputada del PRI, María
Eugenia Calderón Amezcua, destaca que fue en 1917 que el
Presidente Venustiano Carranza, expidió el decreto mediante el cual
se instituía el 15 de mayo como el día dedicado al magisterio dentro
del calendario cívico nacional. Actualmente esta fecha sigue siendo
conmemorada por la sociedad mexicana, dando la oportunidad de
agradecer y reconocer la labor de las y los docentes, que a pesar de
los retos que en los últimos años se han presentado, han logrado
llevar la enseñanza a todos los niveles.
Las dificultades han sido enormes para los maestros, pero ante la
deserción escolar, el retroceso en la educación por la pandemia, la
falta de herramientas, etcétera, su gran vocación, servicio y
profesionalismo son la confianza para resarcir el daño causado a estas
generaciones.
“La educación es la herramienta idónea que permite a las mujeres y
hombres, social y económicamente marginados salir adelante y
participar plenamente en la vida de la comunidad” destacó la diputada
María Eugenia Calderón en el pronunciamiento.