Ciudad de México, 3 may (EFE).- El estelar cómico mexicano Eugenio Derbez se define como amante de los riesgos y fue, precisamente, en la búsqueda de uno nuevo que nació “LOL: Last One Laughing”, un programa que de ser un “experimento” se convirtió en uno de sus consentidos y que ahora comparte junto a su hijo José Eduardo, quien será su pareja como conductor en la cuarta temporada.

“Elegí a José Eduardo porque los otros dos estaban ocupados”, bromea Derbez frente a su hijo, quien continúa la broma al decir que sus hermanos, Aislinn y Vadhir, cobraban muy caro.

“José Eduardo es muy ingenioso, muy irreverente, es mucho más relajado, es perfecto para el estilo de humor de ‘LOL’, cuando decidimos que yo debía tener una pareja dijimos, qué mejor que mi hijo”, cuenta Derbez.

La idea se planteó en la mesa de trabajo creativo de la serie que estrena por la plataforma Prime Video el 6 de mayo y su equipo inmediatamente le llamó a José Eduardo, quien cuenta entre risas que “acepta cualquier presupuesto” y por eso dijo que sí.

“Conocí ‘LOL’ porque una vez que fui a visitarlo (a Eugenio) en la segunda temporada (…) Cuando me marcaron para decirme que si quería ser co-conductor de mi papá me encantó poder aprender de él, trabajar a su lado es maravilloso”, confiesa.

El programa de concurso reúne en una misma casa a diez comediantes que tienen que hacer todo lo posible para que sus contendientes se rían, pues quien mantenga la «cara seria» hasta el final del concurso ganará 1.000.000 de pesos (uno 49.000 dólares).

HUMOR SIN CENSURA

«Aquí yo mismo me sonrojo», asegura Derbez sobre los chistes que se escuchan en el programa, pues pese a que su humor característico y que lo llevó a la fama es más inocente, ha luchado por darle libertad a los concursantes.

«De repente estoy escuchando lo que dicen y veo lo que hacen y yo así de… ‘ok, ¿eso es legal?’. Pero una de las cosas que queremos hacer en ‘LOL’ es evitar poner límites o censuras, que sea un espacio donde se pueda decir lo que ellos quieran, cualquier chiste, cualquier manifestación de humor sin límites, creo que ahí radica el éxito», explica.

Para esta edición, los comediantes tendrán que aprender a trabajar en equipo para ganar el premio económico que destinarán a una asociación sin fines de lucro.

Los elegidos fueron Alex Montiel «El Escorpión Dorado», Sergio Verduzco «Platanito», Eduardo Videgaray, José Ramón Cristóbal «El Estaca», Juan Carlos «El Borrego» Nava, Juan Carlos Casasola, Alexis de Anda, Ray Contreras, Karla Camacho e Isabel Fernández.

«Una de las cosas que cuidamos en ‘LOL’ es que haya mucha diversidad y que todos los géneros estén representados, todas las edades, generaciones. Cuidamos que haya gente de la vieja guardia, gente de la media y gente que va empezando (…) Queremos tener todas las representaciones del humor de todas las edades y todas las generaciones», explica Eugenio.

MIEDO Y ACCIÓN

Para José Eduardo, esta diversidad fue un reto, si bien confiesa que conocía en persona a casi todos los participantes, asegura tuvo miedo de enfrentarlos, pues para prepararlo, Eugenio fue duro con él.

«Iba con muchos miedos, mi papá me ayudó a meterme más miedo porque me decía ‘hijo, de verdad no sabes lo que es esto, de verdad cuidado, prepárate, investiga’, y a mí cada vez me daba más miedo, no sabía si mejor cancelarles, yo llegué muy estudiado de lo que habían hecho, quién la había ‘regado’ (errado), quién tenía chismes. Ya cuando entré, lo hice en caliente, y se lo agradezco porque si hubiera llegado como pensaba…», cuenta el actor de 30 años.

DE EXPERIMENTO A CERTEZA

Derbez es productor, actor, director y escritor. Actualmente cuenta con al menos cuatro proyectos en desarrollo y siempre se mantiene imparable en temas de trabajo.

En un contexto tan activo, Eugenio decidió apostar por el proyecto en el 2018 al que asegura «no le veía futuro» pero que le encantó a la gente.

«Ahorita yo ya estoy enamorado y es de mis proyectos consentidos porque es una manera de experimentar y explorar cómo funciona el humor y de qué se ríe la gente y cada vez que veo el programa aprendo mucho de lo que se debe y no se debe de hacer», finaliza.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.