Caracas, 15 mar (EFE).- Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, incluyó a Venezuela en su programa de verificación de datos con la incorporación de Cotejo.info, una plataforma de comunicación digital venezolana creada por la Asociación Civil Medianálisis que pone la lupa, sobre todo, en los discursos de las autoridades.

«La alianza con Meta para verificar información falseada en Facebook e Instagram es importante para fortalecer la tarea que estamos cumpliendo desde el periodismo en la lucha contra la desinformación», dijo Andrés Cañizález, director de Cotejo.info, según una nota de prensa de la casa matriz.

De acuerdo con Cañizález, muchísimos venezolanos acuden a las redes sociales en busca de noticias, además de usarlas para el intercambio con familiares y amigos.

«Con la experiencia de Cotejo.Info en la verificación y el chequeo de datos, podemos contribuir a tener información de mejor calidad. Para nosotros, es un desafío profesional y una manera de prestar un servicio al público en Venezuela», agregó.

Cotejo.info será el primer socio local de Meta en Venezuela y, al igual que el resto de los miembros del programa, cuenta con la certificación de la International Fact-Checking Network del Instituto Poynter para Estudio de los Medios.

En América Latina, el proyecto también incluye a medios de comunicación y plataformas de verificación.

«Meta usa los reportes de la comunidad y señales captadas por la inteligencia artificial para detectar publicaciones potencialmente engañosas o imprecisas, que son enviadas a los verificadores para ser examinadas», detalló la compañía estadounidense en el comunicado.

Aseguró que la distribución en el Feed (flujo de contenido por el que los usuarios se desplazan) de las publicaciones marcadas como engañosas por Cotejo.info y otros chequeadores de datos independientes se reducirá de manera significativa y no podrán ser promovidas a través de pagos.

«Nuestro objetivo es contribuir a que las personas tengan más información para decidir qué leen, en quién confían y qué comparten. Para eso, cada vez que Cotejo.info escriba textos acerca de un determinado contenido, las personas podrán verlos en Artículos Relacionados debajo de la publicación en el Feed para tener un mejor contexto», agregó Meta.

Según Cotejo, la sociedad venezolana «está padeciendo en el plano ciudadano una limitada circulación de información exhaustiva, equilibrada, transparente y oportuna sobre el acontecer nacional en los medios de comunicación tradicionales».

Señaló, en su página web, que esta escasez de información veraz es consecuencia «de una dinámica castrante del libre flujo informativo, derivada de la acción deliberada de diferentes instituciones del Estado y mediante una ‘hegemonía comunicacional’ hasta ahora impulsada por el Gobierno venezolano».

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.