Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a marzo de 2022

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, en la Séptima Sesión del Primer Período, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura, aprobó por unanimidad de votos, el Acuerdo para convocar al Pleno a una Sesión Solemne con motivo de los  100 años del periódico “El Siglo de Torreón”, a propuesta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado.

La Sesión Solemne se  celebrará, de manera itinerante, el día 28 de febrero de 2022, a las 12:00 horas, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Torreón, Coahuila de Zaragoza, con la asistencia de todas y todos los integrantes de la Sexagésima Segunda Legislatura, y conforme al Orden del Día que  se acuerde por la Junta de Gobierno del Congreso.

Asimismo, a este acto  solemne se invitará a los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial de Coahuila; así como a las autoridades y personalidades que se considere oportuno. Se autorizó al Presidente de la Junta de Gobierno para atender y disponer lo que se considere necesario, con relación a la organización de la referida sesión. Asimismo, se dispuso la expedición del Decreto que autoriza la declaratoria del Centro de Convenciones de la Ciudad de Torreón, como  Recinto Oficial del Congreso, para  la celebración de esta Sesión Solemne.

Por otra parte, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos, los siguientes dictámenes:

1.- Dictamen de la Comisión de Finanzas con proyecto  de Decreto  por el que se autoriza al Gobierno del Estado  a desincorporar del dominio público, un bien inmueble identificado como la fracción 1-4 con una superficie de 9 mil 799.79  metros cuadrados, ubicado en la primera etapa del Parque Industrial Global Park Laguna, en el municipio de Torreón, con el fin de enajenarlo a favor de la empresa denominada “Techtronic Industries Co. México S. de R.L. de C.V.”, con objeto que el inmueble referido, se destine única y exclusivamente, para llevar a cabo la construcción, instalación y operación de una planta dedicada a la manufactura y comercialización de toda clase de materiales y productos, en el municipio de Torreón.

2.- Dictamen de la Comisión de Finanzas, con Proyecto de Decreto por el que se autoriza al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y Protección de Derechos del Estado de Coahuila de Zaragoza (DIF COAHUILA) a desincorporar y  a enajenar a título oneroso un inmueble de su propiedad ubicado en el Bulevar Los Viñedos número 326, en el Fraccionamiento Los Viñedos, en el Municipio de Torreón.

3.- Dictamen la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que concede licencia por tiempo indefinido a la C. Alejandra Flores García, para separarse temporalmente del cargo de Síndica de Mayoría del R. Ayuntamiento de Francisco I. Madero; así como para designar a la C. Gricelda Márquez Medina, para desempeñar las funciones de Síndica de Mayoría del R. Ayuntamiento de Francisco I. Madero, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de Ley

4.- Dictamen la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se otorga licencia mayor a quince días y por tiempo indefinido al C. Luis Fernando Esquivel Fernández, para separarse del cargo de Regidor de Representación Proporcional del R. Ayuntamiento de Allende; así como para  designar al C. César Ezequiel Macareno Sánchez para desempeñar las funciones de Regidor de Representación Proporcional del R. Ayuntamiento de Allende, en sustitución del C.Esquivel Fernández, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de ley.

5.- Dictamen la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se designa al C. Juan Gilberto Arredondo García, para desempeñar las funciones de Décimo Primer Regidor del R. Ayuntamiento de Matamoros, en sustitución del C. Fernando Jasso Almaguer, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de ley.

En esta Séptima Sesión, Diputadas y Diputados plantearon proposiciones con Punto de Acuerdo y se aprobaron, entre otras,  las siguientes:

Proposición con Punto de Acuerdo  para enviar un atento exhorto al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), a fin de que informen al Congreso del Estado  lo relativo a la aplicación, alcances y principalmente a los resultados obtenidos en los últimos años referente a los servicios públicos de atención médica dirigidos a la población masculina.

Proposición con Punto de Acuerdo, con  objeto de exhortar de manera respetuosa a los 38 ayuntamientos del estado, para que, en el ámbito de sus atribuciones y con respeto a su autonomía, lleven a cabo acciones para prevenir el desabasto de agua, por las posibles sequías durante el 2022 en el Estado.

Proposición con Punto de Acuerdo con elpropósito exhortar a los 38 Municipios del Estado de Coahuila de Zaragoza, a fin de que lleven a cabo campañas para concientizar a la población sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad, sillas porta bebés o sistemas de retención adecuados para niñas y niños.

Proposición con Punto de Acuerdo  a fin de exhortar  a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que designe una mayor cantidad de inspectores federales que atiendan las empresas coahuilenses relacionadas con la minería, metalúrgica y siderúrgica, abarcando la explotación de los minerales básicos, el beneficio y la fundición de los mismos, así́ como la obtención de hierro metálico y acero a todas sus formas y ligas y los productos laminados de los mismos y automotriz, incluyendo autopartes mecánicas o eléctricas; y para que fortalezca todas aquellas medidas necesarias para concientizar y capacitar a las empresas de la entidad de cómo prevenir ser víctimas de inspectores laborales falsos.

Proposición con Punto de Acuerdo con el propósito de solicitar de manera respetuosa a los 38 Ayuntamientos en el Estado de Coahuila a que emprendan campañas para la esterilización de mascotas domésticas.

Proposición con Punto de Acuerdo  para exhortar a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para que atienda de forma inmediata el problema de desabasto de medicamentos, insumos y tratamientos que se presenta en las clínicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Coahuila.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.