Desde su secretaría manejará
Esta acción enfocada a apoyar
A las familias más vulnerables
Se suman al gobierno, IP
Sociedad Civil, organismos
Académicos estatales e
Inclusive internacionales
YO ? yo voy con mi hacha
Coahuila está en marcha dijo ayer desde Torreón el gobernador Riquelme al estampar su firma en el acuerdo “Mejora Coahuila” que le fue confiado a Manolo Jiménez
“Mejora Coahuila” cuenta con la bendición, el apoyo, el respaldo, pues, de instituciones del Gobierno, sociedad civil, Iniciativa Privada y organizaciones internacionales y académicas; se trata de potencializar y eficientar las acciones sociales, para lograr mejorar la calidad de vida de las familias, particularmente, de las más vulnerables.
El mandatario dejó harto claro que ““Se tiene una responsabilidad histórica de reducir las diferencias, de generar nuevas oportunidades y garantizar políticas públicas incluyentes”, citó Riquelme Solís.
El Mandatario estatal agradeció la voluntad de todas y todos y su compromiso de sumarse a este gran acuerdo, al comentar que Coahuila ha enfrentado retos importantes, y de manera decisiva se ha hecho énfasis en la unidad y el esfuerzo en conjunto.
“Coahuila está en marcha”, subrayó al enumerar que esta acción operará “bajo estricta observancia de las reglas de operación, potencializar obras y programas que consoliden una plataforma social con base en 10 categorías: Familia, Casa, Colonia, Salud, Seguridad, Economía, Educación, Campo, Medio Ambiente e Inclusión.
El titular de Mejora Coahuila, Manolo Jiménez, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, señaló que en Coahuila y en la Administración del gobernador Miguel Riquelme se sabe que la seguridad, el empleo, la salud y la educación son las herramientas más poderosas para combatir la desigualdad social.
Total que pareciera que si los diez rubros que del proyecto Familia, Casa, Colonia, Salud, Seguridad, Economía, Educación, Campo, Medio Ambiente e Inclusión se anexaron a las tareas del SIDS quiere decir que no existían, que no se trabajaba en algo tan urgente y necesario para las familias por las que ahora apuradamente se va a trabajar.
En fin, que a no pocos coahuilenses y “coahuilensas” (por aquello de los y las) van a pensar que desde las alturas colocaron a Manolo en una enorme plataforma y con los más potentes reflectores.
Sucede que los resultados de la más reciente encuesta de Massive Caller, en torno a las elecciones para gobernador de Coahuila, si las elecciones fueran precisamente hoy 3 de marzo, ganaría de calle el tricolor con un porcentaje del nada más ni nada menos, el 37.1 por ciento.
Por supuesto que el segundo lugar es toditito para Morena con un 31.3 por ciento y el PAN sigue tercer lugar con un penoso 8.6 por ciento.
Y claro que nadie debe llamarse sorprendido cuando se enteren de que la lista de los posibles candidatos del PRI, lola encabeza nuevamente Manolo Jiménez con un 45.9 por ciento de preferencia.
Tampoco hay sorpresas de que el seguido sitio es para Jericó Abramo con un 12.8; José María Fraustro, con un 10.5; Eduardo Olmos 7.6; Román Alberto Cepeda 7.0; Verónica Martínez con un 1.7 e Hilda Flores con un 1.2 por ciento de preferencia.
Por los banquiazules iría por tercera vez como candidato a gobernador, o Guillermo Anaya con un 28.9 por ciento y Alfredo Paredes con un 13.2 por ciento; y por Morena Luis Fernando Salazar encabeza las preferencias con un 22.5 por ciento y Armando Guadiana con un 20.2 por ciento.
[pvcp_1]






