Merecido el homenaje

Del Poder legislativo

Lejos de aclarar dudas

Boletín conjunto de los 4

Gobernadores sobre la

muerte del Mijis deja más

YO ? yo voy con mi hacha

Convencido de que El Siglo de Torreón por sus cien años de bien informar a sus varios miles y miles de lectores, bien vale una sesión del Congreso, el  presidente de la Junta de Gobierno del poder legislativo y su discurso en honor al medio, aderezado por la historia del decano de los periódicos de Coahuila, cosechó una buena cantidad de aplausos porque mejor no pudo haberlo dicho, ni escrito.

La sesión resultó ágil y cumplió su cometido dejar en la memoria colectiva que Coahuila, a través de sus diputados, honra y reconoce a El Siglo de Torreón y su positiva trayectoria.  

La sesión del congreso del estado, convocó a varias personalidades de la política, por el gobernador Riquelme empezando, además del alcalde de la capital coahuilense, Chema Fraustro, entre otros, entre ellos políticos y empresarios de Saltillo y comarcanos

El más asediado fue el senador Dante Delgado por quien se hicieron enormes filas para saludarlo. La gente le ve futuro a su partido, el Movimiento Ciudadano. No se quedaron atrás en términos de apretón de manos, Chema y Manolo

Chema Fraustro, Fernando de las Fuentes, Manolo Jiménez, Veronica Mtz, Ricardo Monreal, Dante Delgado, fueron varias de las personas que anduvieron en el evento.

Además de los mensajes de Riquelme,  Lalo Olmos, y el representante de El Siglo de Torreón, el gobernador de Durango Josè Rosas Aispuro también tuvo su probadita de gloria con muy mala suerte, porque su discurso fue el peorcito.   

Idea o no de Lalo Olmos de agasajar a El Siglo de Torreón por el mejor motivo: cien años de llevar información dia tras día, lo cierto es que los tres laguneros que tienen en sus manos los tres poderes del Estado, Riquelme, Olmos y Mery, se vieron bien con el medio más cercanos a su corazón.

Volviendo al rumbo, vale decir que la presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe, licenciada Ana Lucía Cavazos visitó el ejido  Higueras  donde la recibieron más de 200 personas, entre hombres, mujeres, niños y adultos mayores.

Ahí mismito entregó  capas invernales que para màs señas fueron  confeccionadas en los talleres de costura del DIF que en mucho apoyarán a los vecinos para mitigar el frio por las bajas temperaturas en la región.

Además de disfrutar de espléndida merienda dulce, igualmente recibieron  suplementos de hierro y ropa invernal fue donada por la sociedad civil de Ramos Arizpe durante la actividad “El closet de Santa “ y que ha sido de gran beneficio para los habitantes de estas comunidades durante el invierno.

El nuevo presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción de Monclova, el ingeniero Eugenio Williamson Iribarren, delegación Monclova, que relevó en el puesto a mi coterráneo  Raúl Flores González dijo en su negocio de apertura que tiene el respaldo de los socios para llegar inclusive a la residencia de Alonso Ancira en San Antonio Texas, para requerirle el pago de los 400 millones de pesos que les adeuda a varios socios del organismo.

Los estados de Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí y de Coahuila por supuesto, a través de sus respectivas procuradurías, generaron un comunicado conjunto e torno a la desaparición del ex diputado local Pedro César Carrizales Becerra, alias El Mijis, que tuvo la virtud no de aclarar dudas, lo que sin duda era la intención del texto.

Empiezan por dejar a la imaginación del lector, el hecho de que en un accidente automovilístico …… ( y ya) que hay peritajes de  la guardia nacional en antropología identificación humana y genética que se está en espera de su conclusión para que las instituciones involucradas emitan sus opiniones.

Vaya manera de enredar las cosas. Dejar entrever que en el accidente hubo un muerto, no dicen que estaba calcinado , tampoco que la camioneta era la del Mijis.

Luego se quejan de que la gente piense otras cosas….   

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.