Repite Chema Fraustro la fórmula
Que le salió buena en el Congreso
Fundación Arturo Zavaleta regala
A 14 novias de Bodas Comunitarias
Los vestidos para la ceremonia
YO ? yo voy con mi hacha
El alcalde Chema Fraustro adelantó que como parte de los afanes para que las tareas del municipio lleguen a los ejidos, y la gente conozca a los ediles, las sesiones de cabildo se realizarán en los ejidos de Saltillo.
Se trata de una fórmula híper probada por el ahora munícipe, que en sus tiempos de legislador, sacó del palacio legislativo las sesiones del congreso, lo que le permitió a la ciudadanía de las diferentes regiones, conocer la actividad de los diputados y las tareas legislativas, sin dejar de lado el hecho de tenerlos a tiro de piedra para plantearles sus inquietudes.
Por supuesto que no se trata de que todas las semanales sesiones del cabildo itinerante, se lleven a cabo en los ejidos, pero si por lo menos una de ellas al mes, en el sector rural donde la gente de del rumbo no necesitará de intermediarios porque van a tener al alcalde y sus funcionarios en este ejercicio de comunicación, o sea que los van a tener tet a tet, fase to fase.
A mí, eso me parece de folículos pilosos ya que permitirá acabar con malas vibras en contra de regidores y síndicos de quien no pocos piensan que sus actividades de limitan a apersonarse en la presidencia municipal cada 15 días.
Claro que hay de todo, en el Ayuntamiento y el proyecto va a rendir buenos resultados porque no descarte la posibilidad de que también en los ejidos pasen al pizarrón a los funcionarios municipales, para cerrar la pinza y que toda la comunidad no solo sepa lo que hacen cada regidor, síndico y funcionario sino que de paso los conozcan físicamente.
A mí me da el pálpito, o la del indio, que es lo mismo mismito de que la propia esposa del alcalde, Beatriz Dávila de Fraustro, en su calidad de presidenta honoraria del DIF citadino, de a conocer esa parte social del ayuntamiento.
Baso mi sentir en que la van a sumar al proyecto, por el hecho de que en la reunión del alcalde con directores, la señora de Fraustro estuvo presente, lo que es muy bueno ya que la ubican en el nivel de directora ( a de trabajar más que estos, a como se ven las cosas) y eso no es cosa menor porque empiezan por reconocer las acciones del DIF….
Total, que se trata de parte de la identidad que empieza a darle color a la administración que preside Chema Fraustro. Eso del tet a tet, o face to fase, cara a cara, pues, siempre da buenos resultados porque acerca a los funcionarios, a la gente.
Después, nadie de esos lares podrá decir: les dimos el voto y más volvieron.
Mientras eso pasa en la región sureste, en la zona centro de Coahuila, otra presidenta honoraria del DIF, la doctora Leticia Carrillo también luce muy trabajadora, como su similar de Saltillo; ella y su esposa el alcalde el también doctor Mario Dávila, fungirán como padrinos de las 36 parejas que van a regularizar su situación civil mediante el matrimonio que celebrarán en el marco de una ceremonia colectiva denominada Bodas Comunitarias.
Vale decir que mi cuaderno de doble raya, cuadrícula grande y resorte reforzado, el licenciado Arturo Zavaleta, se puso espléndido (estará enfermito?) y a través de la fundación que lleva su nombre obsequió 14 trajes de novia realmente hermosos.
De tela fina y diseños de moda…Como no eran suficientes para cada una de las novias, se sortearon las prendas y hasta donde la suerte favoreció a las afortunadas…
[pvcp_1]






