• Monika Zertuche llego dos meses después de la pandemia y provoca daños muy parecidos entre el personal por sus malos tratos
  • Pública denuncia de Ancira a Ex jefe de Recursos Humanos pero le dará jugosa terminación

YO ? yo voy con mi hacha

Sin tener ahora la protección de Pepe Vega, pero si la del alcalde de Saltillo Chema Fraustro, de quien presume amplio apoyo, la titular del Registro Público de la Propiedad de Saltillo, Monika Zertuche Sánchez se ha convertido en la más nefasta funcionaria de esa dependencia, por su pésimo trato al personal del RPP citadino y muchos, pero muchos notarios de Saltillo que no se quieren ‘’reportar ‘’ con ella

Conocida y reconocida su prepotencia, por lo bajito los empleados la apodan “la pandemia” porque resulta que llegó dos meses después del Covid y con ligeras excepciones, les ha causado males similares a los que provoca el Sars Cov2

Su mal carácter con la gente de a pie, que no es el mismo que luce con Chema Fraustro, les ha propiciado problemas de salud muy similares a los pacientes de coronavirus: estrés, dolores de cabeza, mareos, por su acoso, indicios de gripa después de escuchar sus regaños, como moco tendido, ojos llorosos y no sé qué tantos males más provocados por el pésimo trato, inclusive falto de solidaridad con los subordinados. 

Personalmente me llama mucho la atención que por mi amigo El Quecho Mier no le haya parado los tacos a Monika Zertuche Sánchez, sobre quien además pesan comentarios sobre presunta corrupción y eso no es cosa menor. 

Y es que se rumora que grandes corporaciones de Saltillo del ramo inmobiliario y algunos notarios notables, han entregado a Monika Zertuche tarjetas de débito para que las use sin límite,  a cambio de que sus trámites salgan lo más rápido posible, yo la verdad no creo eso, me parece un exceso.

Pero hay quién apuesta a que, si la Secretaría de la Función Pública quisiera echarse un clavado a lo hondo en las finanzas de la directora del Registro Público de Saltillo, detectaría en un minuto que su tren de vida no va acorde con sus ingresos como funcionaria pública.

Pero al parecer, la supuesta muy pero muy ‘’cercana amistad‘’ que presume Monica con Chema Fraustro, tiene amedrentados a Quecho Mier y a Fernando de las Fuentes y por eso la dejan hacer lo que quiera, como quiera y a la hora que quiera. 

Se dice que hasta en la renovación del Colegio de Notarios de Coahuila sé metió, presionando a varios notarios de Saltillo diciendo que tenía línea de Chema Fraustro para que votaran en contra de Armando Luna, pero Luna Canales ya había tejido fino en el notariado y fue electo por unanimidad.

Vamos, que Monika hace y deshace y Fernando y Quecho no se quieren meter en problemas con Chema, quién estoy segura que ni está enterado de lo que hace la funcionaria en su nombre, y que este desastre se ha convertido en un lastre para la administración del gobernador Riquelme, empeñado en modernizar el Registro Público de la Propiedad, pero que con actitudes como las de Monika Zertuche, el buen éxito que había logrado esa modernización se está viendo opacada. Qué lástima.

Pareciera que ayer, en la Universidad Autónoma de Coahuila, la nota más  importante del día, fue la inauguración de “ las nuevas instalaciones de la Cafetería Central en el campus de Ciudad Universitaria en Arteaga, Coahuila.

Sepa que le esté pasando a Alonso Ancira que en su calidad de penacho mayor de las migajas de la siderúrgica, ante Darío Celis, de EL FINANCIERO, prestigiado medio nacional, sostuvo que denunciaría a su ex director de Recursos Humanos de Altos Hornos y a quien resulte responsable de funcionarios de la propia dependencia, porque andan bailando ocho millones de dólares, ocho.

Vale decir que como hasta ahora no hay denuncia oficial alguna contra Fernando Monroy Guajardo, y bien conocido que fue y es, que en un momento de la vida ambos fueron casi familia, pudiera tratarse de una cortina de humo  de parte de Ancira para desviar la atención sobre la verdadera situación de Altos Hornos y más cuando ha comentado que ha despedido a Monroy Guajardo, quien recibirá una buena liquidación.

Entonces lo acusa de robo,  pero lo va a premiar con una buena liquidación?……

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.