Los Ángeles 15 feb (EFE).- Concebida como una serie dramática basada en los prejuicios y conflictos emocionales de Will, la mítica serie «The Fresh Prince of Bel-Air» (1990-1996) ha vuelto a la pequeña pantalla casi 26 años después del fin de su emisión.

«Bel-Air», como se ha bautizado a esta nueva versión, estrenó sus tres primeros capítulos el domingo tras la celebración de la Super Bowl en la plataforma de video bajo demanda Peacock, propiedad de la cadena de televisión estadounidense NBC.

«Todo el mundo recuerda con buen humor la historia que protagonizaba Will Smith, pero si lo piensas hay algo mucho más profundo detrás de todo eso», explicó el director y coguionista de la nueva serie, Morgan Cooper, en una entrevista con Efe.

Para Cooper, el cambio que experimentó Will, un chico criado en las calles de Filadelfia (Pensilvania, Estados Unidos) y que fue enviado con sus tíos al lujoso vecindario de Bel-Air, en Los Ángeles (California), «merecían una trama aparte».

Y así fue que en 2019 el ahora director de «Bel-Air» subió un tráiler a YouTube ilustrando cómo imaginaba que Will había vivido la mudanza a casa de su tío Phil y de su tía Vivian.

El video fue todo un éxito y tan solo 24 horas después, la productora de Will Smith ya le había contactado para reunirse con él y darle forma a un proyecto que se estrena ahora con el propio Smith involucrado en la producción ejecutiva.

«La serie es totalmente diferente… No se podía hacer una nueva versión siguiendo a la original, pues pertenece a una generación y a un contexto concretos», reveló Cooper.

SIMILITUDES ENTRE EL NUEVO Y EL ANTIGUO WILL

El reparto es distinto pero los personajes se mantienen. De hecho, el objetivo de conservar la esencia de estos se ve completamente reflejada en la elección del nuevo protagonista.

El éxito de Will Smith encarnando a Will radicaba en que, en parte, se estaba narrando la historia de su vida. Ahora, el nuevo protagonista, Jabari Banks, también comparte similitudes con el personaje principal de «Bel-Air».

Banks realmente fue un chico que amaba el baloncesto pero que, por sacar malas notas, tuvo que tomar otro rumbo. Así llegó a un grupo de teatro donde comenzó a hacer sus primeras representaciones.

De una situación similar parte «Bel-Air», cuando Will, un joven de 16 años al que se le da muy bien el baloncesto, se mete en una riña callejera con una pandilla en una cancha de Filadelfia y su madre decide mandarlo a Bel-Air.

El resto del elenco de actores lo completan, entre otros, Adrian Holmes como el tío Phil; Cassandra Freeman haciendo de la tía Vivian; Olly Sholotan como el primo Carlton; o Coco Jones, como la prima Hilary.

En esta ocasión es el actor Jimmy Akingbola quien interprete a otro de los personajes más recordados de la serie: el mayordomo Geoffrey.

Akingbola explicó a Efe la gran «responsabilidad» que siente por formar parte del reparto, ya que era un profundo admirador de la serie original.

«Recuerdo volver a casa del colegio a las cinco y media, cenar y salir disparado a ver la televisión a las seis; eran minutos en los que nadie te llamaba», rememoró.

La actriz Simone Joy Jones encarna a Lisa, el gran amor de Will a la que dio vida Nia Long en la producción de los noventa.

“Hemos pasado de 22 minutos de contenido en la original a una hora; tuvimos tiempo de profundizar en las conversaciones que nos habrían impactado y darle un aire fresco», afirmó Jones.

Por otra parte, TJ Brady y Rasheed Newson son, junto a Jada Pinkett Smith, coproductores de «Bel-Air», y admitieron a Efe que al principio estaban «nerviosos» por trabajar con Will Smith y por lo «protector» que podría ser con la serie original.

Sin embargo, de acuerdo con las palabras de Newson, el afamado actor «nunca rechazó ninguna de las propuestas» y está «muy orgulloso» del resultado final.

«Bel-Air» tiene grabadas dos temporadas y sus productores esperan que los antiguos seguidores y los nuevos «le den una oportunidad» a la serie, ya que, según su acogida, contemplan hacer nuevos capítulos. EFE

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.