Casi-casi lo llama lentejo pero
En el lenguaje de los políticos
Entre buenas y malas noticias vive
Universidad Autónoma de Coahuila
Ya veremos si atienden exhorto
Del IMSS a no ver en bolita, el
Partido final del Super Bowl
YO? YO VOY CON MI HACHA
Que pena, que sopor y que bochorno hizo pasar ayer Rubén Moreira a no pocos miles de sus coterráneos, que vieron y escucharon uno de los noticieros del Grupo Imagen justo cuando el secretario general de los pedazos del PRI desestimó las declaraciones de Ken Salazar, embajador él de Estados Unidos de Norteamérica en suelo mexicano, sobre la pretendida reforma elétrica de la 4-T y que por cierto no son nada positivas.
El coagulito coahuilteco dijo que “Las nuevas declaraciones del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, sobre la reforma eléctrica no deben tener peso en la Cámara de Diputados. Los legisladores tienen que decidir de acuerdo al mandato de los ciudadanos.
Destacó que “los planteamientos del diplomático pueden ser un referente de la preocupación internacional. Pero “nosotros tenemos que resolver como mexicanos”.
Por supuesto que el conductor casi debió haber estado muriéndose de risa al escucharlo y para ponerle el the end al tema empezó por decir que además de corrupto el tricolor era algo así como un lentejo. Y repito no expresó la palabra tal cual la conocemos, pero en lenguaje coloquial se lo expresó.
Y es que este Moreira y el tal Alito se sienten hechos a mano con eso de que además de que el presidente del cen tricolor ya tiene un doble para las próximas campañas (Vayan a Youtube y pidan imagen del cómico Carlos Ignacio para que lo confirmen) y el otro tiene señora y candidata creen que traen al rey de las orejas… (pues solo que sea al rey de la baraja)
Pues nada limonada qué de la Universidad Autónoma de Coahuila, se conocieron ayer dos noticias totalmente opuestas, o sea una muy mala y la otra very-very-very-very good.
La reporteó mi amiga la periodista del rumbo Griselda Farias, para Infonor, con el rector Salvador Hernández Vélez, que despacha en el mas grande despacho de la Torre de Rectoría, de la UA de C
Confirmó el rector el reajuste de más de mil trabajadores, disminución del salario en un 10 por ciento a 25 empleados de primer nivel y revisión de 400 plazas, aplica la Universidad Autónoma de Coahuila para enfrentar gastos de pensiones,
Esto contempla un ahorro de 200 millones de pesos que en algo amortiguará el gasto de 480 a 490 millones de pesos previsto para pensiones en el 2022, pues desde el año pasado la Federación eliminó la participación extraordinaria para dicho rubro y este año no será la excepción.
Chava no podía –ni debía- dejar para después que empezandito por él y 24 funcionarios de alto pelambre cobraron un 10% de su sueldo. También que por terminación de contrato, 500 empleados dejarán de pertenecer a la UA de C y que desde Diciembre, ya no se le renovó el contrato a 611
Dijo que, de los 7 mil 800 trabajadores de la UAdeC, saldrán en total por no renovación de contrato mil 100 y, con los últimos 500 de finales de febrero podrán ahorrar en el año 120 millones de pesos.
Pero hay más: Precisó que la Auditoría Superior de la Federación tiene observados a 400 profesores y administrativos que tienen doble plaza y deben justificar si son algunas horas y sin interferir en el otro trabajo, pero definitivamente dos plazas con tiempo completo causa baja.
La buena noticia es que Hernández Vélez firmó un convenio de colaboración educativa con los alcaldes de Frontera, San Buenaventura y Progreso, Roberto Piña Amaya, Hugo Iván Lozano Sánchez y Federico Quintanilla Riojas, respectivamente.
La intención es poner a disposición de los habitantes de esos municipios carreras en línea o semipresenciales con maestros a distancia en algún lugar establecido por los municipios, se informó.
Las carreras disponibles serían Administración de Empresas, Contaduría, Recursos Humanos, algunas ingenierías y licenciatura en Derecho. Antes, la institución había suscrito convenios con los ayuntamientos de mi pueblo mágico, Francisco I. Madero y General Cepeda
Ya veremos qué tanto llega a pesar en la mente de los adeptos al super bowl cuyo partido final se anuncia para el domingo, la exhortación del IMSS en el sentido de evitar agruparse para ver el partido, porque se busca evitar contagios de Covid
Personalmente me parece muy calva juana y flaca la magdalena como para que atiendan el llamado, pero en última instancia que cada quien elija su Omicron, peor sería no hacerlo, no decir, agujetas, cuídense.
[pvcp_1]






