Nulos lo esfuerzos médicos
Ante deterioro de su salud
Hoy inicia la veda electoral
Y termina el diez de Abril
Gobiernos y municipios deberán
Suspender toda su propaganda
Se trata de la consulta de
Revocación de mandato
Con vuelos a Houston y Toluca
Reactivaran la economía de la
Zona metropolitana del rumbo
El alcalde Chema Fraustro y
Similares del rumbo y zona
Centro dieron ayer la noticia
YO? yo con mi hacha
Honda consternación de duelo vive desde anoche la grey católica coahuilense ante la noticia de la muerte de Don Francisco Villalobos Padilla, apreciadísimo e igualmente respetado, Obispo Emérito, que en la víspera había había celebrado 101 años de edad.
El Obispo Emérito fue internado ayer pasado el medio día por problemas de tipo respiratorio; había logrado, se pensaba, salir con bien del coronavirus, pero su sistema pulmonar debe haber quedado resentido y a la postre eso le costó la vida.
Vale decir que apenas se conoció la noticia de que había sido trasladado a una clínica del norte de la ciudad, se organizaron cadenas de oración en pro de su salud, pero por el deterioro de su organismo y su edad, pese a la inmediata atención médico, nada se pudo hacer para salvarlo.
Descanse en paz el apreciable Don Francisco Villalobos Padilla que como ningún otro de sus similares predicó con el ejemplo, la palabra de Papá Dios.
A partir de hoy, las tres instancias de gobierno de este país, federación, estado y municipios deberán suspender sus acciones de propaganda de obras, tipo logros y fotos de listón, o sea de apertura de obras para sujetarse a la promoción de noticias sobre salud, educación y protección civil.
Quizá los temas pudieran ampliarse para alcanzar el rubro de turismo, pero no hay confirmación.
De esta manera se le dará puntual observación al comunicado que ayer difundió la federación.
Y tan, tan
Con bombo y platillo, el alcalde de la capital, Chema Fraustro avalado con la presencia de presidentes municipales del Sureste y Centro del estado, el Gobierno de Coahuila y la empresa Transportes Aéreos Regionales, TAR, firmaron un convenio de colaboración para reactivar vuelos de conectividad hacia Toluca y Houston.
Y aunque la noticia tiene su propio peso para echar las campanas al vuelo y la quema de cuetes habrá que esperar varias semanas ya que de acuerdo al anuncio, los vuelos saldrán de Saltillo y Monclova a partir del mes de abril próximo.
El jefe de la comuna sarapera afirmó que se trata de un logro “Gracias al liderazgo y a la visión del gobernador Miguel Riquelme” y agregó que los vuelos impulsarán la competitividad de la región.
“Gracias a la estrecha colaboración con el Gobierno del Estado, nuestra región se encuentra preparada para recibir más inversiones, el desarrollo de las actividades turísticas, ya sea de negocios o esparcimiento”, comentó el alcalde de Saltillo.
En el evento y en representación del gobernador Riquelme, el responsable de los dineritos estatales, el secretario de Finanzas de Coahuila, Blas José Flores dijo que estas acciones traerán beneficios a los sectores económicos.
“Reiteramos el compromiso del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís con las acciones que fortalecen y ayudan al crecimiento del estado de Coahuila”, afirmó.
El director general de TAR, Ricardo Bastón Aguilar, se mostró complacido de brindar esta conectividad y agradeció el apoyo de los municipios involucrados, así como del Gobierno del Estado.
“Para nosotros lo más importante es ofrecer la mejor oportunidad de desarrollo económico a través de estas conectividades”, señaló Bastón Aguilar.
Nuevos vuelos comerciales…
• Empresa Transportes Aéreos Regionales, TAR
• Vuelos hacia Toluca y Houston
• Desde Saltillo y Monclova
• A partir del mes de abril próximo
Da mucha buena vibra saber que el huy, huy, huy de la Fiscalía Especializada en Hechos por Delitos de Corrupción, Jesús Flores Mier, trae entre ojos, o sea en investigación por presuntos delitos de peculado y abuso de funciones a ex alcaldes y sus administraciones correspondientes al período 2018-2021 de los municipios de San Pedro, Viesca, Torreón, Francisco I. Madero, Parras de la Fuente, Abasolo, Sabinas, Villa Unión, Frontera, Candela y Allende.
Sucede que la Auditoría Superior del Estado de Coahuila, encontró que dejaron muchos fierros en la lumbre y que en los números se bajaba el cero y no contenía, por lo que presentó en diciembre del 2021, las denuncias del caso para abrir las indagatorias a fin de que, tras comprobar o descartar los señalamientos derivados de los ejercicios fiscales 2018, 2019 y 2020, la Fiscalía inicie o no acción penal en contra de los ex ediles.
[pvcp_1]






