Viena, 3 feb.- Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022, que se inauguran este viernes en Pekín, han recurrido a apoyo por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para prevenir posibles ataques con material nuclear durante este gran evento deportivo.

“Los eventos de la magnitud de los Juegos Olímpicos presentan complejos desafíos de seguridad para un Estado anfitrión”, aseguró Elena Buglova, directora de la División de Seguridad Física Nuclear del OIEA, en un comunicado emitido hoy.

Según advierte el OIEA, un ataque contra eventos como los Juegos Olímpicos, que atraen un gran interés público y atención mediática, “podría tener graves consecuencias”.

Por este motivo, miembros de la policía e inteligencia de China participaron en los últimos meses en cursos de formación organizados por la agencia nuclear de la ONU, que además ha enviado a Pekín un centenar de instrumentos de detección de radiación.

“Mayores y más visibles niveles de seguridad y vigilancia y la implementación de procedimientos de monitoreo contribuyen en gran medida a disuadir actos delictivos o terroristas”, aseguró Buglova.

El apoyo del OIEA a China recupera la cooperación ya iniciada en los Juegos Olímpicos de Verano de Pekín 2008.

“Tras nuestra exitosa colaboración con el OIEA para los Juegos Olímpicos de 2008, hemos seguido trabajando con la agencia en el campo de la seguridad nuclear para eventos públicos importantes”, explicó Chen Fanglei, director general adjunto de Seguridad Nuclear Estatal de China, citado en la nota del organismo.

Los Juegos de Tokio 2020, así como los celebrados en Río 2016 y en Atenas 2004, también contaron con la asistencia técnica del OIEA.

En este sentido, el organismo internacional subraya que cada vez “más países se embarcan en programas de energía nuclear”, lo que ha hecho aumentar las solicitudes de apoyo en los últimos años.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.