Reyes Flores guarda cómplice

Silencio ante demandas de

Investigación de apoyos de

Muertos que siguen cobrando

J. Guadalupe Noriega

Le puntualiza casos 

El caso de Claudia Garza del

Toro es harto escandaloso en

En 4 años Coahuila recibió

4,661 mdd en inversiones

YO? yo voy con mi hacha

A decir de los que saben, resulta definitivamente improbable que el coordinador estatal del gobierno de la 4T, Reyes Flores Hurtado no conozca de primera mano la vida de millonario que se dan las coordinadoras de Morena.

Los comentarios van más allá ante su cómplice silencio, por una razón que la gente califica no de omisión, sino de ser parte de lo que a todas luces habla de corrupción debido las listas de los apoyos de varias decenas de adultos mayores que han fallecido a causa de la pandemia, no han sido depuradas y siguen llegando los cheques que presuntamente las coordinadoras de Morena, gastan en asuntos personales   y que les permiten darse la vida que nunca tuvieron pero siempre ansiaron tener,

Ropita, calzado, bolsas, perfumes y cosméticos de marca son los artículos en los que las chicas aplican esos recursos, sin dejar de lado el alquiler de autos de reciente modelos que les conducen atléticos choferes .

J. Guadalupe Noriega le expuso lo anterior a Reyes Flores  Hurtado que aunque lo escuchó con aparente atención, no ha iniciado la más leve investigación quizá porque él mismo está implicado a partir de que se antoja imposible que con el sueldo que se le paga a las coordinadoras de programas sociales de Morena, puedan darse la vida que viven.

El demandante fue preciso al comentarle al funcionario federal que el recurso puede salir de los apoyos dispuestos a los adultos mayores, varias decenas de los cuales, ya hasta fallecieron pero como no han depurado las listas, los cheques siguen llegando y ahí está el secreto. Ellas se quedan con el recurso que invierten en su persona.

Es bueno saber que con eso de que se concretaron  59 proyectos de inversión nacional y extranjera en 2021, por el orden de los 4 mil 661 millones de dólares y la generación de 35 mil 66 empleos, Coahuila se consolidó como referente nacional en este rubro..

Esto lo informó encantado de la vida ante semejante logro, el gobernador  Riquelme quien al abundar en datos, dijo que de esta manera, en los primeros cuatro años de la presente administración,  Coahuila recibió inversiones por 8 mil 843 millones de pesos y la llegada de 150 proyectos de inversión, que permitieron la creación de más de 67 mil empleos.

Un domingo de cumpleaños y  en la tranquilidad familiar, vivió ayer el alcalde de la capital, José María Fraustro Siller, que por cierto se dispone a desarrollar en los día de la semana, varias actividades, por ejemplo la realización de distintos foros municipales para la conformación del plan municipal de desarrollo, y otras más en diversos sectores..

Imposible dejar para después que Chema Fraustro termina su primer mes y arranca febrero, con más chamba.

Los que de todo saben todo, comentaban ayer que existen todas las posibilidades del mundo para que el cambio de mandos en los comités municipales del tricolor, se lleven a cabo en macolla en toda la región centro y semi desierto…

Por lo pronto en el solar del acero ya se apuntaron Andrés Sáenz, Armando Castro Murguía, y Alfredo Oyervides más lo que se acumule de aquí a la fecha de la renovación de los comités, que según se dice, está a la vuelta de la esquina.  

Por lo que hace a la Sección V del SNTE vale decir que continuando con la agenda  para dialogar con  los Secretarios Generales y Representantes de Centro de Trabajo de la Región de las nueve regiones de Coahuila, el Maestro Rafael González Sabido, Delegado de la  Sección 5, anda a duro dale en el territorio.

Se trata de aprovechar el marco de las reuniones de trabajo para ventilar, entre otros, temas como lo referente a  Promociones Económicas, entrega de dividendos de Gastos Funerarios, prótesis y lentes, la convocatoria de USICAMM para la promoción Vertical y la 4ta Consulta del Pliego Nacional de Demandas 2022, la campaña de vacunación, el tema de  regreso seguro a Clases, la gira concluye hoy domingo en cinco manantiales.

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.