El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó este lunes la contribución de 28.000 millones de pesos (casi 1.360 millones de dólares) que realizó el magnate Carlos Slim a la Hacienda mexicana tras vender una filial de América Móvil.

«América Móvil vendió una filial en Estados Unidos y pagaron en México, el 16 de diciembre, 28.000 millones de pesos a la Hacienda pública», comentó el mandatario en sus redes sociales al compartir una foto junto a Slim, considerado el hombre más rico del país.

López Obrador se refirió a la operación que la multinacional mexicana de telecomunicaciones América Móvil, propiedad de Slim, concluyó en noviembre pasado en Estados Unidos, donde vendió su subsidiaria Tracfone a la compañía Verizon por 3.625,7 millones de dólares en efectivo.

Tracfone Wireless es el operador virtual de servicios móviles de prepago más grande de Estados Unidos, según afirmó entonces América Móvil.

Ahora, López Obrador se reunió con el magnate de las telecomunicaciones en Palacio Nacional, donde resaltó su «contribución al desarrollo del país».

«Desayuné con Carlos Slim que, además de amigo y buen empresario, contribuye al desarrollo del país», comentó en sus redes sociales sin más detalles sobre otros temas de conversación.

Aunque el presidente mexicano ha afrontado roces con organismos empresariales, en particular por su política energética que busca limitar la inversión privada en el sector, ha mostrado cercanía con Slim, considerado el hombre más rico de América Latina.

Antes, el magnate se ha reunido con López Obrador en el rancho del presidente en Palenque, Chiapas, en el sureste mexicano.

Además, el presidente aseveró antes que Grupo Carso, propiedad del multimillonario, repararía sin costo la Línea 12 del metro de Ciudad de México, que colapsó en mayo pasado y dejó 26 muertos.

Este acuerdo despertó críticas porque Grupo CICSA, subsidiaria de Grupo Carso, participó en la construcción de la Línea 12 cuando el ahora canciller, Marcelo Ebrard, era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2006-2012).

La revista Forbes calcula en 55.930 millones de dólares la fortuna de Carlos Slim en 2021, un aumento de 7,4 % frente a 2020.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.