Se compromete el mandatario a continuar

Con finanzas públicas sanas: blindar la seguridad

    y fortalecer el crecimiento económico y el empleo

      Un sistema de salud pública renovado y muy bien

      Preparado operarán las nuevas generaciones

     “ Redoblaremos el paso para cumplir

       Con todas nuestras metas” dijo

       Se contempla un presupuesto de

       De ingresos de 56 mil 888 mdp

YO? yo voy con mi hacha

Sin dejar de lado los datos duros de los avances, la ciudanía coahuilense percibió como “motivante y llegador” el cuarto informe del gobernador Riquelme. Ha caído como anillo al dedo el eslogan que precedió al informe de resultado y en esa medida nos cayó el veinte a todos: Coahuila es y seguirá siendo fuerte.

Es factible que el texto se quede por mucho tiempo por lo que la frase significa para quienes por fortuna hemos nacido en esta tierra plena de historia y de grandes hombres que con sus acciones, la escribieron. No podemos ser menos.

El mensaje del gobernador llenó de bote a bote las 3 mil 912 palabras que lo conformaron en el que uno a uno se incluyeron los avances pero por razones obvias incluiremos lo determinante:

Seguridad Pública, Reactivación Económica y Salud, al mencionar que los contagios han bajado y la mayoría de nuestra población está vacunada; Coahuila es uno de los estados más seguros del País; los empleos van en aumento, y la inversión privada ha alcanzado cifras récord.

El campo de Coahuila está en los primeros lugares de productividad y el turismo se consolida cada día más; se ha reducido la pobreza a pesar de que sube en el resto del País.

“Por eso, ante ustedes renuevo mi compromiso. Redoblaremos el paso para cumplir todas nuestras metas. En los próximos dos años vamos a consolidar los proyectos y estrategias que hemos construido juntos”, recalcó Riquelme Solís.

Asimismo, hizo un merecido reconocimiento a la gran aportación de Higinio González Calderón, quien fuera hasta hace unos días Secretario de Educación del Estado.

“Ustedes atestiguan parte de los logros de mi Gobierno, donde el Dr. Higinio González Calderón contribuyó hasta el último día de su vida. En paz descanse mi amigo”, expresó el Gobernador de Coahuila.

En el tema de Integridad y Buen Gobierno, el Gobernador de Coahuila señaló que hoy el manejo responsable de las finanzas públicas, la coordinación entre Poderes, el respeto a los derechos humanos, así como una oportuna reacción ante los imprevistos, ha asegurado la estabilidad y gobernabilidad en Coahuila.

A pesar de la disminución en la asignación de fondos y Participaciones Federales superior a los 17 mil millones de pesos en los últimos tres años, Coahuila reasignó más de 2 mil 200 millones de pesos entre 2020 y 2021 destinados a las prioridades de los ciudadanos: como atender la pandemia con suministros, equipos y servicios médicos; acelerar la reactivación económica; y garantizar la seguridad pública.

Informó que el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) ubicó a Coahuila como el Estado que más reasignó recursos para seguridad, y el segundo que más reasignó presupuesto a la salud pública.

Detalló que a lo largo de estos cuatro años, las agencias HR Ratings y Fitch Ratings mejoraron las calificaciones otorgadas para las finanzas estatales, con la calificación A- (menos) con Perspectiva Estable.

Reiteró que para su Gobierno, la seguridad es y seguirá siendo una prioridad: “Nos ha permitido mantener el crecimiento económico y brindar tranquilidad a las familias”.

Listo el Paquete Económico

para el Ejercicio Fiscal 2022

Posterior a la presentación del informe, el responsable de los dineritos estatales. Blas José Flores Dávila, compareció ante la representación popular para  entregar a los legisladores el Paquete Económico de Coahuila para el Ejercicio Fiscal 2022 que contempla  un Presupuesto de Ingresos de 56 mil 888 millones de pesos.

Indicó que el presupuesto en mención se encuentra integrado por diferentes montos y rubros, que incluyen impuestos por  4 mil 534 millones de pesos, derechos por 4 mil 228 millones, productos y aprovechamientos 148 millones, participaciones 23 mil 778 millones, aportaciones 19 mil 372 millones, y convenios por el orden de 3 mil 796 millones de pesos.

Destacó que los proyectos que se contemplan no incluyen nuevas contribuciones o impuestos que signifiquen mayores cargas impositivas a los contribuyentes, sino que por el contrario, buscan establecer mecanismos conjuntos para lograr el fortalecimiento, modernización y eficiencia hacia un mayor crecimiento en la recaudación de los ingresos del estado.

[pvcp_1]

Por