Estamos empezando el otoño y el invierno se aproxima, pero este texto no va relacionado a las estaciones del año. Va enfocado a las siguientes elecciones del gobernador de Coahuila.
Seguramente muchos de ustedes relacionaron el título con «Games of Thrones» (Juego de tronos) pues sí, efectivamente viene de ahí la idea; pero hay que poner en contexto a quienes no hayan visto esta saga que ha roto casi todos los récords, si de cinematografía hablamos.
«Winter is coming» era una expresión que la familia Stark hacia en la serie en referencia a que venían tiempos difíciles, al estar ubicado su reino en la parte más alta del norte, los fríos eran siempre desoladores acompañados de tormentas y nieve.
No es necesario explicar más. En Coahuila «Winter is coming».
Prácticamente el candidato del PRI a la gobernatura del 2023 está elegido. Manolo Jiménez (si nada extraordinario pasa) será quien tome la responsabilidad de llevar al tricolor a la victoria en las elecciones siguientes, pero sigue un siguiente proceso que es casi inevitable. Al haber sido este proceso un camino de dos personajes fuertes a la gobernatura entre Manolo Jiménez y Eduardo Olmos, fue muy fácil conciliar y llegar acuerdos entre los que hasta este momento, toman las decisiones. Pero ¿que pasa con los otros personajes que las circunstancias los ayuda? ¿Acaso ellos se van a quedar sin buscar espacios para sus intereses? Si mencionamos algunos nombres sin perder el tiempo en los que no tienen posibilidades de negociar pero que su ego y astucia los movilizarán, los principales interesados serán Román Alberto Cepeda y José María Fraustro Siller. Tampoco olvidemos el nombre de Jericó Abramo Mazzo, que aunque las circunstancias no son del todo cómodas, tratará de imponer su agenda para en lo que ya experimentadamente sabe hacer para seguir jugando y no salir con las manos vacías. Estos tres nombres son los que realmente tienen una posición de negociación y proyecto, pero no por eso; quiere decir que otros «traviesos» no estén contemplando en «mover la agenda» política del gobernador. Recuerden que hay personas que prefieren que a los demás se les complique o pierdan lo suyo, si ellos tienen el riesgo de salir con las manos vacías.
Esto es lo que pone el panorama complicado: Líbrame de las aguas mansas que de las malas me libro yo. Versa el refrán.
Entonces, ¿que es lo que sigue?
Al haber elegido Miguel Ángel Riquelme a Manolo Jiménez como su sucesor, sigue la batalla entre los personajes que quedaron fuera y que tienen fuerza individual o grupal, esto hace que al sentirse un ambiente de estar todo arreglado, algunos interesados en muy corto plazo, empiecen a mover la agenda política para poder entrar en la mesa de negociación y defender sus intereses. El gobernador tiene que estar consciente que en este proceso, se van a desarreglar muchas cosas y también se van a arreglar. Pero el no va a poder solo con la sucesión, Manolo Jiménez es la nueva fuerza del Estado y del sistema, los personajes le empiezan a perder el miedo y respeto al que se va y es por eso que Manolo Jiménez tiene que entrarle a la negociación y compromisos. Es quien tiene que empezar a arreglar cosas y cerrar compromisos si es que no quieren que las cosas salgan mal. Los priistas pensaran que es casi imposible pero la tendencia del país es incuestionable. MORENA sigue creciendo y en Coahuila la percepción positiva del presidente ha aumentado. MORENA las pasadas elecciones saco 406 mil votos sin candidatos, ni dinero ni nada, contra 532 mil del PRI con dinero, gobierno, candidatos y unidad. Es decir; El PRI subió un 13% su votación que Comúnmente logra, pero MORENA subió 52.6% su votación en tan solo 3 años en Coahuila. Cabe destacar que ese 13% de crecimiento del PRI no es por nuevos militantes o corazones conquistados, son Panistas que prefirieron darle su voto al PRI que a MORENA porque son ciudadanos que en su mayoría coinciden con la derecha.
Pero ya que estamos en datos duros, el pan logró sacar en esta misma elección 164 mil votos. ¿Que representa eso?
¿Cuantos votos le faltan a MORENA para tener gobernador en Coahuila?
¡EXACTO! 132 MIL SEÑORES.
(Y Casi no les gusta el número 132 a los morenos).
El electorado del PAN significa la derrota o victoria del PRI en Coahuila y estoy seguro que Memo Anaya (eterno dueño de ese partido) lo sabe. Esto también hará que las cosas se compliquen, ya que los otros actores del PAN, sabrán que la moneda de cambio es alta y querrán entrar en el juego, además que Luis Fernando Salazar puede ser factor para negociar a PANISTAS que se inclinen para MORENA. No está nada fácil para lo que se aproxima, además que queda en el aire el tema de la «equidad de genero» en la gobernaturas y el papel que juegue en Coahuila Movimiento Ciudadano ¡Ojo!
Ya empezaron a destaparse ataques mediáticos a Manolo Jiménez y problemas internos en el PRI como la cargada de Rubén Moreira como subordinado del presidente, esto es poco para lo que se aproxima. Un golpe mediático cada quince días y cada vez se harán más constantes. El PRI gana todo cuando se pone de acuerdo y se organiza y cumple acuerdos, pero siempre pierde cuando se fragmentar. Por eso hay que estar atentos porque «THE WINTER IS COMING» y nunca hay que olvidar que hay personas que piensan y se identifican con: «El norte no olvida» (The north remembers) y esto último solo lo entenderán solo los conocedores y fanáticos de «Los juegos de Tronos».
Me recuerdan…
[pvcp_1]






