Los Organismos Empresariales

Son los primeros de la lista de

Apapachos que será extensa

Recibe el gobernador Riquelme

A cónsules de Estados Unidos

En Monterrey y Nuevo Laredo

Abordan temas de Seguridad

Migración y de Comercio

De las filas de la IP a

Coordinar programas

Sociales estatales

YO?, yo voy con mi hacha

El mandatario estatal Miguel Riquelme atendió en el rosado palacio a los cónsules  de Estados Unidos en Nuevo Laredo y Monterrey, Deanna Kim y Roger C. Rigaud, respectivamente.

Una mesa de trabajo dio la oportunidad de dar seguimiento  a temas de la agenda diaria, como lo son los asuntos  de seguridad, migración y comercio en la frontera de Coahuila; en el marco del evento, el jefe del ejecutivo dijo que “La  coordinación que se tiene con el Gobierno de los Estados Unidos para tratar y resolver temas de interés mutuo, con acciones y estrecha comunicación entre Coahuila y la representación consular de dicho país en México.

Y como para muestra basta un botón, trajo a colación que  en días pasados se reunió con autoridades de Texas en Eagle Pass, en lo que fue una provechosa entrevista en la que se acordaron diversas acciones en temas de comercio, migración y seguridad.

Ratificó  su disposición y apertura al diálogo con todas las instancias que se requiera, pues es así como se pueden resolver los temas que ocupan a ambos lados de la frontera.

Màs tarde ambos cónsules realizaron una visita de cortesía   a las instalaciones del poder legislativo donde fueron recibidos por el presidente dela junta de gobierno  diputado Eduardo Olmos Castro; al término de un recorrido por las instalaciones y las exposiciones históricas del Congreso y la legislatura, en reunión de trabajo se abordaron temas relacionados con la migración, seguridad, turismo, promoción económica y asuntos fronterizos que desde el ámbito legislativo competen al Congreso del Estado de Coahuila. Aunado a ello, se refrendó un vínculo de fraternidad, cooperación e intercambio de ideas encaminadas a garantizar la protección de los derechos humanos.

Y que buena onda que todo fue como mantequilla en pan, porque como bien lo dice el dicho: Una conocida en el baile y un amigo en el consulado o, siempre serán bien vistos y atendidos.

Ayer estuvieron en el solar de la contaminación y el acero, o sea Monclova, el titular de comunicación e imagen institucional, Fernando Gutiérrez y el titular de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, Pancho Saracho, a tomar la protesta como encargado de los programas sociales del estado, en la región centro al licenciado Carlos Villarreal Palma que viene derechito de la iniciativa privada..

Neta, nombramientos de elementos de este nivel, pocos, pero necesarios.    

Me da el pálpito o lo que es lo mismo, la del indio, que los reconocimientos y homenajes que están en pleno preciso de cocción, en honor de Manolo Jiménez, empezaron temprano con el que realizaron ayer, los organismos empresariales.

Pero, si uno toma en cuenta que a nivel popular  el alcalde de Saltillo ha creado grupos como por ejemplo el de las redes sociales con acento en la seguridad pública, todos se harán presentes a la hora de los reconocimientos con golondrinas incluidas.    

Total que en el evento de  Unión de Organismos Empresariales Coahuila Sureste le reconocieron a Manolo los logros que se obtuvieron en casi cuatro años de labor.

Le tocó al presidente municipal de acquisito Ramos Arizpe, Chema Morales, ingeniero él, ser el anfitrión de sus similares los alcaldes electos que se apalabraron en una reunión de trabajo para revisar “de pe a pá”  temas que en conjunto comparten, y coincidieron  en que  trabajarán en coordinación con el Gobernador Miguel Riquelme para seguir fortaleciendo esta importante zona del estado.

José Maria Morales Padilla, alcalde electo de Ramos Arizpe, fungió como anfitrión de la reunión donde participaron José María Fraustro Siller, alcalde electo de Saltillo, Ramiro Durán García, Alcalde electo de Arteaga, Fernando Orozco Lara, Alcalde electo de Parras y Pablo Salas, alcalde electo de General Cepeda.

[pvcp_1]

🤡

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.