Los Ángeles (EE.UU.), 27 sep (EFE).- Tras rozar lo más alto en los últimos playoff, Los Angeles Clippers presentaron este lunes su proyecto para la nueva temporada de la NBA, que aparece marcado por la ausencia a largo plazo de Kawhi Leonard y las dudas sobre la disponibilidad inmediata de Serge Ibaka.

Los Clippers lograron la pasada temporada el mejor resultado en su historia al clasificarse para la final de la Conferencia Oeste.

Ahí cayeron por 2-4 ante los Phoenix Suns, pero esa derrota no empañó el muy meritorio recorrido de los angelinos, que además jugaron sus últimos ocho partidos de las eliminatorias sin el lesionado Leonard.

La gran estrella de los Clippers, que hasta entonces había sido uno de los jugadores más dominantes de los playoff, pasó por el quirófano en julio para solucionar sus problemas en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, una compleja lesión con una larga recuperación que podría dejarle fuera de las canchas durante toda la temporada 2021-2022.

Este enorme interrogante protagonizó la jornada de los Clippers con los medios de comunicación ante el comienzo de su pretemporada.

«Intentar ponerme sano (…). Eso es todo lo que puedo hacer», comentó Leonard sobre sus perspectivas para el futuro inmediato.

El alero, que en verano renovó con los Clippers por 176 millones de dólares y cuatro años, evitó marcarse una fecha para su vuelta a la competición y dijo que su intención es ir «día a día».

«Cuando llegue el día de regresar, estaré preparado», dijo.

Leonard también señaló que, mientras continúa con su recuperación, intentará ser «lo más relevante posible» para su equipo desde el banquillo viendo los partidos «como si fuera un entrenador».

En este sentido, el técnico de los Clippers, Tyronn Lue, indicó que no van a poner «ningún tipo de presión» ni apresurar el regreso de Leonard a las pistas.

«No queremos forzarle a volver demasiado pronto: queremos asegurarnos de que esté al cien por cien cuando vuelva», apuntó.

IBAKA, «MUY CERCA» DE REAPARECER

Después de perderse gran parte de la pasada temporada por lesión, Serge Ibaka afirmó que ya no le falta mucho para regresar a la competición.

«Me siento mucho mejor. Llevo trabajando todo el verano y estoy muy cerca de volver. Voy a seguir trabajando», dijo el hispano-congoleño.

Ibaka, que acaba de cumplir 32 años, solo pudo disputar 43 partidos en la pasada temporada por unos problemas en la espalda que, finalmente, le llevaron a operarse en junio.

El pívot promedió 11,1 puntos, 6,7 rebotes y 1,1 tapones en los 41 partidos de temporada regular que disputó con los Clippers, mientras que en los playoff solo participó de forma testimonial en 2 encuentros.

Ibaka se mostró optimista por la evolución de su recuperación, pero tampoco dio una fecha para su regreso.

Su contrato incluía una opción de rescisión que el jugador podía haber ejercido este verano.

Sin embargo, Ibaka decidió continuar en los Clippers ya que no es «una persona de las que se rinden».

«Siento que tengo algo que terminar aquí. Quiero mostrar a los fans de los Clippers lo que querían ver de Serge Ibaka. Me parece que no les di eso el año pasado así que quiero terminar ese trabajo», contó.

Pese a las numerosas adversidades y a ser considerado históricamente como «el hermano pobre» de Los Angeles Lakers, los Clippers se mostraron el año pasado como un equipo ferozmente competitivo hasta el último momento gracias a un fabuloso Paul George, que tomó el relevo de Kawhi Leonard como líder del conjunto.

La franquicia angelina ha conservado el bloque para esta nueva temporada con jugadores destacados como Reggie Jackson, Marcus Morris Sr., Nicolas Batum, Ivica Zubac, Terance Mann o Luke Kennard.

En el apartado de fichajes sobresale la incorporación de Eric Bledsoe, que ya jugó para los Clippers en el inicio de su carrera y que regresa a la ciudad californiana en sustitución de Patrick Beverley y Rajon Rondo.

Fuente:EFE

[pvcp_1]

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.