Con los colores de la bandera estadounidense, tejidos emblemáticos como el «denim», creaciones de diseñadores patrios y expresiones de multiculturalidad, las celebridades rindieron tributo este lunes a Estados Unidos en el retorno de la gala del Metropolitan Museum of Art (Met) de Nueva York.

La Met Gala, que habitualmente se celebra el primer lunes de mayo y en 2020 fue cancelada debido a la pandemia, fue pospuesta este año a septiembre para coincidir con el fin de la Semana de la Moda de Nueva York, lo que ha permitido aprovechar la vuelta de los famosos a la ciudad, que es parte de su normalidad.

Su temática siempre se inspira en la próxima exhibición del Instituto de Moda del Met y a veces es difícil de entender, como ocurrió con el estilo «camp» elegido hace un par de años, pero en este caso no había duda de que se buscaba un homenaje a la patria: «In America: A Lexicon of Fashion» (En EE.UU.: un glosario de la moda).

La inauguración ya fue totalmente estadounidense, con una banda musical -típica del fútbol americano- que llegó armando jolgorio desde la calle y cuyos miembros, vestidos de rojo, azul y blanco, subieron corriendo las escaleras en las que se despliega la alfombra -no roja, sino blanca- y donde posan los invitados.

Anna Wintour, la influyente editora de Vogue y organizadora de la gala, que se ha retransmitido por primera vez por internet, llegó temprano y explicó que la exhibición del Met será «diversa, inclusiva y sostenible» para «simbolizar que EE.UU. está hecho de muchas culturas», algo que también se reflejó en la fiesta.

Se vio en «looks» como el de la tenista Naomi Osaka, una de las anfitrionas de la noche, que reflejó sus raíces haitianas y japonesas en su colorido conjunto de Louis Vuitton, pero también en el de la cantante de Blondie, Debbie Harry, que combinó un corpiño vaquero con falda de rayas rojas y blancas de Zac Posen.

Imán para las estrellas, la gala atrajo a Kim Kardashian, aunque solo se supo que se trataba de ella por su figura, ya que iba enfundada en una malla negra de los pies a la cabeza; el extremo opuesto a su hermanastra Kendall Jenner, que llevó un vestido completamente transparente y con brillantes.

Aparición espectacular fue la de Billie Eilish, que se distanció de su imagen rebelde y ‘punk’ para presentarse como una Marilyn Monroe moderna -o una Holiday Barbie, en sus palabras- con un vestido de color melocotón de profundo escote y cola larga de Oscar de la Renta.

«He crecido mucho en los dos últimos años. Siempre quise hacer esto pero no tenía la confianza, estaba asustada y no me sentía cómoda en mi piel. Era el momento», dijo la cantante.

En esta «party in the USA» tuvo cabida la reivindicación y el ejemplo más claro lo dio la congresista de origen puertorriqueño Alexandria Ocasio-Cortez, que lució en la espalda el mensaje «Tax the rich» (Cobren impuestos a los ricos) en esta gala cuya entrada cuesta unos 35.000 dólares.

También destacó la celebración de la comunidad LGBTQ, con Lil Nas X, rapero abiertamente homosexual, llegando «a lo Lady Gaga» y quitándose capas para revelar tres conjuntos; Ben Platts vestido de «cowboy gay» y Daniel Levy luciendo en su pecho un alegato por el matrimonio igualitario.

Entre las parejas más esperadas estuvieron Justin y Hailey Bieber, pero también las hubo inesperadas, como la formada por el actor Adrien Brody y la diseñadora Georgina Chapman, exmujer del productor condenado por violación Harvey Weinstein.

Jennifer López, que llegó sin Ben Affleck pero luego se reunió con él, parecía recién llegada del Lejano Oeste con un vestido marrón brillante con sugerente corte en el muslo, una estola de pelo y un sombrero tejano obra del diseñador emblemático de la moda estadounidense Ralph Lauren.

Hubo más representación latina: el colombiano Maluma, con «look» tejano en cuero rojo, acudió acompañado de la mismísima Donatella Versace; Camila Cabello y Shawn Mendes se coordinaron con una imagen «Studio 54» firmada por Michael Kors, y la española Rosalía se inspiró en el mantón de Manila de la mano de Rick Owens.

Nora Quintanilla

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.