La casa de moda Carolina Herrera celebró sus orígenes este jueves en la Semana de la Moda de Nueva York con una colección que ensalzó el glamour y la irreverencia de la década de los ochenta, plato fuerte de una jornada en la que también deslumbró Moschino.

La firma creada en 1981 por la venezolana Carolina Herrera, cuyas riendas creativas lleva ahora el joven diseñador Wes Gordon, ofreció el mejor ejemplo del retorno a la normalidad al celebrar su desfile en un espacio interior frente a otros eventos presenciales que han optado por azoteas o parques.

El lugar elegido fue Salon 94, una galería de arte que ocupaba tres alturas de una mansión señorial situada en el barrio del Upper East Side y por cuyas salas repiquetearon los tacones de un público con mascarilla y reducido a poco más de cien personas, cuando habitualmente la firma invita a hasta 700.

Gordon, que se inspiró en una de las primeras colecciones de Herrera, puso el vestido como pieza estrella en una paleta de colores desde los clásicos blanco y negro hasta tonos saturados en rojo, naranja, azul o rosa, echando mano de siluetas con mangas abullonadas o faldas de volantes.

Una de las estrellas fue un vestido corto en palabra de honor que combinaba sobre fondo blanco dos de los estampados característicos de Herrera, las flores y los puntos (polka dots), y que jugaba con los volúmenes dibujando capas en el cuerpo pero dejando ondear una delicada cola de seda al paso de la modelo.

Su característica camisa blanca apareció con hombros exagerados y conjuntada con pantalón negro sastre, una propuesta sobria que contrastó con las opciones de fiesta, entre las que destacó un vestido largo y ceñido en rojo del que salían cascadas de tul tanto en los laterales como en el bajo.

Herrera, que está de aniversario al cumplir cuatro décadas en el mundo de la moda y que permanece como embajadora de su marca, estuvo presente en esta primera pasarela presencial tras un año de pandemia y observó cómo Gordon recibía los aplausos, entre ellos el de la editora de Vogue, Anna Wintour.

MOSCHINO Y LA VUELTA DE LAS CELEBRIDADES

Otra de las presentaciones destacadas de esta segunda jornada de la New York Fashion Week fue Moschino, que se estrenó tomando el jardín de Bryant Park con su logo podado en unos setos rodeados de flores y transformando una tarde lluviosa en un espectáculo primaveral.

La propuesta de esta marca italiana estuvo llena de coquetos conjuntos de minifalda y chaqueta con aires setenteros en colores pastel o cítricos, con las modelos peinadas con recogidos cardados, mientras que como accesorios llamaron la atención los bolsos hechos con juguetes de niños.

Su director creativo, el estadounidense Jeremy Scott, desplegó su fantasía con estampados «patchwork» de dibujos infantiles en vestidos ajustados como el que lució la supermodelo Gigi Hadid, que cerró el desfile con un biberón en la mano en un guiño a su reciente maternidad.

Ese evento reunió a varias celebridades en primera fila, algo que la Gran Manzana echaba de menos tras dos ediciones prácticamente virtuales, y entre otros rostros se dejaron ver la actriz Megan Fox o el pinchadiscos Diplo, aunque la mayor expectativa en cuanto a rostros para el papel cuché se esperaba por la noche.

Tras el desfile nocturno del diseñador Laquan Smith, que ha reservado entero el Empire State para su espectáculo -un hito para el rascacielos de 90 años de historia- y pondrá el broche de oro a este jueves, la Semana de la Moda neoyorquina continuará mañana con veteranos como Michael Kors y Jason Wu.

Nora Quintanilla

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.