Lo que le quede de Altos
Hornos, Ancira puede
Perderlo y Pemex ser
El nuevo propietario
Ya le había vendido el 55%
De sus acciones a Alianza
Minero Metalúrgica Int.
Incumple Alonso con
El pago de 216 mdd
YO?, YO VOY CON MI HACHA
La mera neta de las netas del planeta es que Pemex se vio mal para la foto y peor para el vídeo cuando firmó convenio com Alonso Ancira de pagarle 216 millones de dólares para el pago de los daños causados a Agronitrogenados y esperó que cumpliera y les pagara.
En el mejor interés de que los lectores estén bien enterados de esta nueva parte del asunto Ancira-Pemex, les dejo el texto íntegro de lo que al respecto investigaron los expertos de REFORMA, sobre el caso.
No quiero meter el choclo escribiendo más o escribiendo menos.
AQUÍ ESTA:
“” Ciudad de México (02 septiembre 2021).- De incumplir con el pago de más de 216 millones de dólares para reparar el daño por el caso Agronitrogenados, no sólo será reabierto el proceso por lavado de dinero contra Alonso Ancira, sino que Pemex se convertirá en el nuevo dueño de su empresa Altos Hornos de México (AHMSA).
Según el acuerdo reparatorio que suscribió Ancira con Petróleos Mexicanos, difundido esta tarde en forma íntegra por la Fiscalía General de la República, el incumplimiento hará que la empresa productiva del Estado tome el control del 99 por ciento de las acciones y siete activos físicos de la siderúrgica.
«Los ofendidos Pemex y Pemex Transformación… y el imputado señor Alonso Ancira Elizondo, reconocen que el incumplimiento dará lugar a que se ejecute: (I) la garantía otorgada en términos del Contrato de Fideicomiso de Garantía de acuerdo a lo establecido en el artículo 403 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito sobre las acciones en Grupo Acerero del Norte S.A. de C.V., sociedad controladora de Altos Hornos de México S.A.B. de C.V., que representan el 99 por ciento del capital social de esta última; y (II) la garantía otorgada sobre los siguientes activos propiedad de AHMSA S.A.B. de C.V. o de sus subsidiarias y/o afiliadas (…)», refiere el acuerdo.
En el documento, suscrito el 19 de abril, Pemex reconoce que la familia de Ancira venderá en la misma fecha sus acciones en AHMSA (el 55 por ciento del total) a la Alianza Minerometalúrgica Internacional S.A. de C.V., de Julio César Villarreal Guajardo y Jorge Silbertstein Tenenbaum.
Pero el pago del acuerdo reparatorio a Pemex no aparece explícitamente supeditado a la venta de la siderúrgica al dueño de Grupo Villacero, misma que AHMSA canceló en forma oficial.
El 19 de abril, Ancira abandonó el Reclusorio Norte, tras suscribir el mismo día dicho acuerdo que consiste en repararle un daño a Pemex de 216 millones 664 mil 40 dólares, por el caso de la planta «chatarra» de Agronitrogenados en el complejo Pajaritos, en Veracruz, vendida presuntamente a sobreprecio por AHMSA a la petrolera, durante la gestión de Emilio Lozoya.
El acuerdo precisa que el cumplimiento se daría en tres pagos a una cuenta de una filial de Pemex en el Banco JP Morgan Chase Bank, en San Antonio, Texas.
[pvcp_1]






