Lo que le quede de Altos

Hornos, Ancira puede

Perderlo y Pemex ser

El nuevo propietario

Ya le había vendido el 55%

De sus acciones a Alianza

Minero Metalúrgica Int.

Incumple Alonso con

El pago de 216 mdd

YO?, YO VOY CON MI HACHA

La mera neta de las netas del planeta es que Pemex se vio mal para la foto y peor para el vídeo cuando firmó convenio com Alonso Ancira de pagarle 216 millones de dólares para el pago de los daños causados a Agronitrogenados y esperó que cumpliera y les pagara.

En el mejor interés de que los lectores estén bien enterados de esta nueva parte del asunto Ancira-Pemex, les dejo el texto íntegro de lo que al respecto investigaron los expertos de REFORMA, sobre el caso.

No quiero meter el choclo escribiendo más o escribiendo menos.   

AQUÍ ESTA:

“” Ciudad de México  (02 septiembre 2021).- De incumplir con el pago de más de 216 millones de dólares para reparar el daño por el caso Agronitrogenados, no sólo será reabierto el proceso por lavado de dinero contra Alonso Ancira, sino que Pemex se convertirá en el nuevo dueño de su empresa Altos Hornos de México (AHMSA).

Según el acuerdo reparatorio que suscribió Ancira con Petróleos Mexicanos, difundido esta tarde en forma íntegra por la Fiscalía General de la República, el incumplimiento hará que la empresa productiva del Estado tome el control del 99 por ciento de las acciones y siete activos físicos de la siderúrgica.

«Los ofendidos Pemex y Pemex Transformación… y el imputado señor Alonso Ancira Elizondo, reconocen que el incumplimiento dará lugar a que se ejecute: (I) la garantía otorgada en términos del Contrato de Fideicomiso de Garantía de acuerdo a lo establecido en el artículo 403 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito sobre las acciones en Grupo Acerero del Norte S.A. de C.V., sociedad controladora de Altos Hornos de México S.A.B. de C.V., que representan el 99 por ciento del capital social de esta última; y (II) la garantía otorgada sobre los siguientes activos propiedad de AHMSA S.A.B. de C.V. o de sus subsidiarias y/o afiliadas (…)», refiere el acuerdo.

En el documento, suscrito el 19 de abril, Pemex reconoce que la familia de Ancira venderá en la misma fecha sus acciones en AHMSA (el 55 por ciento del total) a la Alianza Minerometalúrgica Internacional S.A. de C.V., de Julio César Villarreal Guajardo y Jorge Silbertstein Tenenbaum.

Pero el pago del acuerdo reparatorio a Pemex no aparece explícitamente supeditado a la venta de la siderúrgica al dueño de Grupo Villacero, misma que AHMSA canceló en forma oficial.

El 19 de abril, Ancira abandonó el Reclusorio Norte, tras suscribir el mismo día dicho acuerdo que consiste en repararle un daño a Pemex de 216 millones 664 mil 40 dólares, por el caso de la planta «chatarra» de Agronitrogenados en el complejo Pajaritos, en Veracruz, vendida presuntamente a sobreprecio por AHMSA a la petrolera, durante la gestión de Emilio Lozoya.

El acuerdo precisa que el cumplimiento se daría en tres pagos a una cuenta de una filial de Pemex en el Banco JP Morgan Chase Bank, en San Antonio, Texas.

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.