Los Ángeles (EE.UU.), 3 sep (EFE).- Una celebración del arte y la vida. Eso es lo que busca Luis Gerardo Méndez para la próxima gala de los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, que tendrá lugar el 3 de octubre en Madrid y que el actor mexicano presentará junto a la actriz colombiana y española Juana Acosta.

«Queremos que sea una fiesta, que sea una celebración del cine y de la televisión pero también de la vida», aseguró este viernes en una entrevista por videollamada con Efe.

«Lo último que queremos es una ceremonia solemne y aburrida: queremos que sea todo lo contrario y espero que lo logremos», añadió.

Méndez es uno de los talentos latinos de la interpretación con más presente y futuro y ahora le toca el reto de presentar la octava edición de los Premios Platino.

El actor de «Nosotros los nobles» (2013) o la serie «Club de Cuervos» (2015-2019) afronta este desafío «muy emocionado» e ironizó con que espera que los responsables de estos reconocimientos «no se arrepientan» de haberle escogido como maestro de ceremonias.

Curiosamente, Méndez conoció a Acosta, su aliada en esta aventura, en otra gala de los Premios Platino.

«Creo que nos vamos a reír mucho. He escuchado que a ella le gusta mucho el ‘spotlight’ (ser el foco de atención) y a mí también me gusta. Entonces, competiremos por él sanamente», bromeó.

Por otro lado, Méndez ofreció unas leves pinceladas de cómo será esta gala con la que los Premios Platino regresan a su formato habitual tras la edición virtual de 2020 por culpa de la pandemia.

«No puedo contar mucho, pero queremos que sea divertido, queremos homenajear momentos icónicos del cine y reírnos de eso. También queremos reírnos de lo que ha sucedido en nuestra vida en el último año y medio. No te puedo decir más, pero por ahí va a ir el tono de la ceremonia», apuntó con misterio.

«El reto de los Platino es muy particular porque es entender que le estás hablando a un público muy diverso, de muchos países, de muchos sentidos de humor distintos. Hay que crear como un lenguaje en común, pero también luego hay que destruir eso, aventarse y tomar riesgos. Si tratas de darle gusto a todo el mundo, vas a hacer algo horrible y aburrido», explicó.

PUENTES Y LAZOS

Más allá de su participación en esta ceremonia, Méndez aprovechó la ocasión para rendir tributo a la importancia y el peso de estos galardones.

«El papel de los Platino es incuestionable», defendió.

El intérprete argumentó que estos premios «crean puentes entre Iberoamérica» y exponen al público «a otras maneras de pensar y otras formas de hacer cine y televisión».

«Hacen que los españoles vean más cine mexicano, que los mexicanos veamos más series argentinas, y que los argentinos vean más series chilenas», resumió.

Además, Méndez consideró que los Premios Platino también son un punto de encuentro dentro de la industria y contó una historia en primera persona para ejemplificarlo.

En una de esas galas, Méndez conoció al actor Rob Schneider y se intercambiaron los números de teléfono.

Poco después, Méndez era el finalista junto a un actor italiano para lograr un papel en «Murder Mystery» (2019), una comedia de Netflix por todo lo alto con Adam Sandler y Jennifer Aniston como protagonistas.

Resulta que Schneider es amigo íntimo de Sandler, por lo que Méndez tiró de contactos.

«Era el momento perfecto para hacer una llamada desesperada de ayuda y auxilio», dijo sonriente.

Con la mejor de las suertes de su lado, Schneider estaba en ese momento a punto de subirse a un avión con Sandler.

«En cuanto aterrizaron ya estábamos firmando el contrato. Ese tipo de ‘networking’ sale de eventos y ceremonias como los Platino», afirmó.

Méndez lleva varios años con un pie en el audiovisual iberoamericano y otro en Hollywood con títulos como la mencionada «Murder Mystery» o el «remake» de «Charlie’s Angels» (2019).

Esa tendencia va a seguir, ya que en su país formará parte de la última temporada de «Narcos: México» y también de la ambiciosa serie «Los enviados» de Juan José Campanella, mientras que en Hollywood se sumergirá en «una comedia gigantesca y monstruosa» de Netflix titulada «Me Time» y donde compartirá créditos con Mark Wahlberg y Kevin Hart.

«Me siento muy afortunado y lo disfruto mucho. Yo siempre he sido muy curioso desde niño y disfruto mucho de poder verlo todo, de tratar de asomarme a todos lados (…) Cada experiencia es distinta y cada experiencia me enriquece de otra manera», indicó.

No obstante, Méndez aseguró que el cine y la televisión de Iberoamérica no tienen nada que envidiar a Hollywood y ensalzó «el increíble talento y aplomo» de sus creadores pese a no tener «los mismos presupuestos y los mismos recursos» que los estudios y productoras estadounidenses.

Fuente:EFE

[pvcp_1]

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.