Nueva York, 2 sep (EFE).- Ida, que como huracán generó una gran devastación en el sur de Estados Unidos y luego se convirtió en un ciclón postropical, azotó en las últimas horas varios estados del noreste del país dejando al menos 42 fallecidos debido a las lluvias torrenciales, rápidas inundaciones y vientos huracanados.

Veintitrés muertos han sido reportados en Nueva Jersey, según datos hechos públicos por el gobernador de la región, Phil Murphy, que apuntó que «la mayoría de los fallecidos son individuos que quedaron atrapados en sus vehículos por las inundaciones».

En Nueva York se ha informado de al menos 12 víctimas mortales, que se concentran en el barrio de Queens, además tres en Filadelfia (Pensilvania), tres en el condado neoyorquino de Westchester y una en Connecticut, según los últimos datos de medios y autoridades.

La mayoría de las muertes en Nueva York, entre ellas la de un niño de 2 años, se registró «en hogares y sótanos residenciales» debido a las inundaciones, informó este jueves el jefe de la Policía, Dermot Shea.

En Pensilvania, las autoridades del condado de Montgomery informaron de que una de las víctimas mortales era una mujer que falleció cuando un árbol impactó sobre una casa y que la peor parte de los daños se produjo en el sureste del estado.

«EL NIÁGARA EN LA CALLE»

Tras dejar seis muertos en el sur de EE.UU., Ida llegó con fuerza al área triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut convirtiéndose en un evento meteorológico «histórico», que en el caso de la Gran Manzana rompió los récords registrados hace solo unos días con las fuertes lluvias descargadas por la tormenta Henri.

En Central Park se registraron solo en una hora 3,15 pulgadas (8 centímetros) de agua cerca de las 9 de la noche del miércoles, lo que supone la mayor cifra obtenida desde que se comenzaron a recopilar datos en 1870, y la ciudad emitió por primera vez un aviso de emergencia por inundación rápida, que implica que hay riesgo mortal.

La magnitud se pudo medir hoy en las declaraciones de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, quien aseguró que es «la primera vez que ha habido una tromba de agua repentina de esta proporción» en el área, la comparó con tener «unas cataratas del Niágara en la calle» y reconoció «deficiencias en el drenaje» local.

Hochul, que declaró el miércoles el estado de emergencia, dijo en una rueda de prensa ya bajo cielo soleado que el presidente de EE.UU., Joe Biden, ofreció asistencia federal para evaluar los daños y que «el dinero fluya» cuanto antes a los hogares y negocios devastados por este fenómeno que ha traído ecos del huracán Sandy.

El alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio, subrayó la necesidad de «hacer cambios» en la preparación frente al cambio climático y agradeció el esfuerzo de los equipos de emergencia que rescataron ayer a «cientos» de personas, muchas de ellas atrapadas en vehículos llenos de agua.

En la superpoblada urbe, prácticamente todas las líneas del metro quedaron suspendidas al ser inundadas por auténticas riadas y cascadas de agua que caían tanto por las escaleras de las estaciones como por los techos de los túneles, con espectaculares incidentes grabados por los ciudadanos que hoy circulaban por las redes sociales.

ESTADOS ALEDAÑOS

Ida ha tenido un impacto notable en Nueva Jersey y Connecticut, cuyos gobernadores también declararon el miércoles el estado de emergencia para facilitar el trabajo de rescate y recuperación en las áreas más afectadas por las lluvias torrenciales e inundaciones, sobre todo barrios y carreteras.

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, calificó de «extraordinario» y «trágico» el impacto y adelantó que las tareas de recuperación «llevarán algún tiempo».

En ese estado se han visto barrios enteros sumergidos en la localidad de Cranford y evacuaciones de hogares tras el desbordamiento del río Passaic, cuyas aguas atraparon un vehículo en el que viajaban tres familiares, de los cuales falleció un hombre de 70 años, según recogía el canal ABC 7.

En Connecticut, donde de momento no se lamentan fallecidos, Ida elevó los caudales de varios ríos y hay un policía estatal hospitalizado después de que su vehículo quedara atrapado por las aguas a la altura de la localidad de Woodbury, según el medio CT Insider.

En su camino hacia Canadá y degradado a ciclón postropical, se espera que Ida «finalice lentamente la amenaza de inundación» pero hay posibilidad de que genere tornados a su paso por Rhode Island y Massachussetts, de acuerdo con informaciones del Servicio Nacional de Meteorología (NWS, en inglés).

Fuente:EFE

[pvcp_1]

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.