Estados Unidos no descartó este martes conceder ayuda en el largo plazo a los talibanes, que han recuperado el poder en Afganistán, aunque por el momento seguirá proporcionando asistencia humanitaria a los afganos a través de instituciones internacionales y ONG.

Así lo expresó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una entrevista con la cadena ABC News, donde condicionó esa ayuda a largo plazo al comportamiento de los talibanes.

«Depende de si cumplen con sus compromisos: sus compromisos para una salida segura de los estadounidenses y los aliados afganos, sus compromisos para no permitir que Afganistán se convierta en una base desde la que terroristas puedan atacar EE.UU. o cualquier otro país, sus compromisos respecto a cumplir su obligaciones internacionales», enumeró.

Sullivan destacó que EE.UU. va a esperar a ver sus acciones para decidir cómo responder «en términos de asistencia económica y de desarrollo».

Entretanto, el Gobierno estadounidense continuará enviando ayuda humanitaria a los afganos a través de instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (FAO) y de ONG que todavía operan en el país, «no será a través del Gobierno» de los talibanes, remarcó Sullivan.

El asesor de Seguridad Nacional recordó que, tras culminar su repliegue militar ayer, lunes, la misión castrense de EE.UU. en Afganistán ha acabado, pero no así su misión diplomática, que tiene como principal fin evacuar a los 100 estadounidenses que se han quedado en el país y a los aliados afganos.

En ese sentido, aseguró que Washington tiene «influencia» sobre los talibanes para garantizar que todos los estadounidenses que permanecen en suelo afgano puedan salir.

Sullivan afirmó que en las últimas semanas entre 5.500 y 6.000 estadounidenses han sido evacuados de Afganistán. El centenar que queda fueron contactados repetidamente por las autoridades estadounidenses para que se trasladaran al aeropuerto de Kabul o a un punto de encuentro, pero siguen allí.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene previsto dar un discurso este martes para justificar su decisión de no prolongar más allá del 31 de agosto la presencia de las tropas en Afganistán.

El mandatario ha sido criticado por algunos legisladores por haber dejado atrás a ciudadanos estadounidenses y a colaboradores afganos.

Sullivan fue preguntado al respecto y respondió que «aquellos que están criticando no son quienes se sientan en la Sala de Crisis (de la Casa Blanca) y no reciben las duras llamadas sobre amenazas que afrontamos y los objetivos que estamos intentando lograr».

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.