Ciudad de Guatemala, 29 ago (EFE).- Las autoridades sanitarias guatemaltecas reportaron este domingo otros 40 decesos a causa de la covid-19 con los que el país centroamericano suma 11.858 muertes por este virus.

Según el informe de la situación del SARS-CoV-2 que hizo público el Ministerio de Salud Púbica y Asistencia Social (MSPAS), hasta ahora se reportan 465.059 casos positivos de coronavirus en Guatemala, pero de ese total se han recuperado 400.378 pacientes.

Además existen 52.819 casos de la covid-19 activos, mientras que la incidencia acumulada es de 2.758,6 por cada 100.000 guatemaltecos, la tasa de mortalidad es de 67,2 por 100.000 habitantes y la tasa de letalidad de 2,5 por ciento.

De acuerdo con la cartera de Salud, de los 11.858 muertos, el 67 por ciento son hombres y el 33 por ciento mujeres, mientras que de los casos confirmados el 52 % son del sexo masculino y el 48 % del femenino, explican las estadísticas.

Sin embargo, un estudio divulgado el pasado fin de semana por el medio local Plaza Pública y firmado por el doctor en física matemática Pedro Morales Almazán señaló que en Guatemala han muerto 30.000 personas por la covid-19 desde el inicio de la pandemia en 2020.

Los datos presentados por Morales Almazán fueron obtenidos del Registro Nacional de Personas (estatal), que cuenta con más cobertura en todo el territorio guatemalteco que el Ministerio de Salud.

El informe oficial también dan cuenta que 2.178.407 guatemaltecos se han efectuado la prueba de la covid-19 con una proporción positiva del 21.4 por ciento.

El Ministerio de Salud informó, asimismo, que ha aplicado un total de 4.383.318 dosis contra el virus. De ellas 3.257.037 son primera dosis y 1.126.281 con esquema completo (dos dosis).

Guatemala se encuentra en la tercera ola del coronavirus desde el 14 de junio pasado, como advirtió en aquel momento la ministra de Salud, Amelia Flores.

Desde entonces, el país pasó de un promedio de 20 muertes diarias a casi 45, con picos de hasta 70 decesos en 24 horas, especialmente en las últimas semanas.

Fuente:EFE

[pvcp_1]

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.