El presidente del Gobierno italiano, Mario Draghi, afirmó que el G20 «debe hacer todo lo posible para garantizar que las mujeres afganas preserven sus libertades fundamentales y sus derechos básicos, especialmente el derecho a la educación», durante su intervención en la reunión de este grupo.

Bajo la presidencia de turno de Italia, se celebra en la localidad de Santa Margherita Ligure (noroeste) la primera cumbre del G20 (países desarrollados y emergentes) sobre la igualdad de género y que estará marcada por la situación en Afganistán tras la toma de poder de los talibanes y sobre todo el riesgo que corren las mujeres con la llegada de los islamistas.

«La reunión de hoy se ha vuelto aún más urgente debido a la crisis en Afganistán. No debemos engañarnos a nosotros mismos: las niñas y mujeres afganas están al borde de perder la libertad y la dignidad y de regresar a su triste estado de hace dos décadas. Corren el riesgo de volver a ser ciudadanas de segunda clase, que se enfrentan a la violencia y son discriminadas sistemáticamente, solo por su género», explicó Draghi en su intervención.

Y añadió que «el G20 debe hacer todo lo posible para garantizar que las mujeres afganas preserven sus libertades fundamentales y sus derechos básicos, especialmente el derecho a la educación. Deben preservarse los progresos realizados durante los últimos veinte años».

«Como países del G20, tenemos una obligación no solo con nuestros propios ciudadanos, sino con la comunidad mundial. Debemos defender los derechos de las mujeres en todas partes y especialmente donde están amenazadas», continuó.

El G20 estará enfocado en la calidad del trabajo de las mujeres, en políticas para la mejora del talento y liderazgo de las mujeres, en la afirmación y protección de sus derechos y contraste con la violencia de género.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por