Varios Gobiernos de América y organismos regionales saludaron este lunes la proclamación del izquierdista Pedro Castillo como presidente electo de Perú, después de días de tensión desde las elecciones del 6 de junio por las acciones legales presentadas por su rival en las urnas, la derechista Keiko Fujimori.

Uno de los primeros en reaccionar a la proclamación hecha por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fue el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien dijo que el foro que tiene su sede en Washington fortalecerá sus relaciones con el futuro Gobierno peruano, que entrará en funciones el 28 de julio.

«Felicito a Pedro Castillo por su victoria en las elecciones y le aseguramos nuestro compromiso que desde la OEA fortaleceremos nuestro trabajo con el nuevo Gobierno de Perú», dijo Almagro en Twitter.

A su vez, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) indicó en un mensaje que felicitaba a Castillo «por su victoria en las elecciones presidenciales del Perú».

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en Lima elogió a Perú por «las exitosas elecciones presidenciales» y dijo que valora «los lazos profundos» en materia bilateral», que espera que sean fortalecidos.

CELEBRACIÓN DE LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA

El Gobierno venezolano se sumó a las felicitaciones al maestro de escuela rural que triunfó en las elecciones y aseguró que se trata de un paso «histórico» del pueblo peruano.

«En este nuevo ciclo político que se abre, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, felicita al presidente electo de la República del Perú, Pedro Castillo Terrones, y a su partido Perú Libre, deseándoles mucha sabiduría a la hora de asumir la dirección de los destinos de esa hermana y querida nación», expresó la Cancillería venezolana en un comunicado.

«Los humildes, los hombres y mujeres del campo, los maestros y maestras, la clase trabajadora, los jóvenes, los pueblos originarios han decidido ser protagonistas y han marcado con sus votos el rumbo que ha de seguir el Perú, hacia un nuevo horizonte de esperanza, justicia e igualdad», agregó el comunicado.

«Nuestras más cordiales felicitaciones al presidente electo del Perú, @PedroCastilloTe, y al pueblo peruano por su histórica victoria en las urnas», escribió en Twitter el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, mientras que el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, aseguró que trabajará con Castillo «en una agenda de intereses comunes en beneficio de ambas naciones».

«Quiero reiterar mis felicitaciones a @PedroCastilloTe , quien fue elegido democráticamente y proclamado presidente de nuestros hermanos del Perú. Juntos trabajaremos por una Latinoamérica unida», señaló por su parte el presidente de Argentina, el peronista Alberto Fernández.

México, cuyo presidente es el también izquierdista Andrés Manuel López Obrador, se unió a las felicitaciones a Castillo y las hizo extensivas a las autoridades electorales y al pueblo peruano «por haber defendido la voluntad popular y las instituciones democráticas».

Asimismo, instó a iniciar «cuanto antes» la definición de prioridades conjuntas para atender la agenda bilateral, así como trabajar de forma coordinada en el ámbito regional e internacional a favor de los pueblos de América Latina.

La Cancillería boliviana expresó sus «más sinceras felicitaciones por la proclamación» como presidente electo de Perú y añadió que «Bolivia, le desea el mayor de los éxitos durante su gestión».

Dos expresidentes latinoamericanos, el boliviano Evo Morales y el hondureño Manuel Zelaya, también felicitaron a Castillo por su triunfo en las elecciones.

«Es el triunfo de la dignidad y unidad del pueblo humilde sobre el neoliberalismo. Pedro enseñará cómo se gobierna para el pueblo más marginado y sacrificado», escribió Morales.

«Nuestra felicitación y un eterno agradecimiento por defender la democracia y la soberanía popular en América Latina, igual que al hermano pueblo de Perú», dijo Zelaya.

FELICITACIONES DE LOS CONSERVADORES

Desde el otro lado del espectro ideológico, el presidente de Colombia, Iván Duque, felicitó a a Castillo y se mostró confiado en que se fortalecerán las relaciones históricas entre Bogotá y Lima.

«Enviamos un saludo de felicitación al Presidente electo del Perú, @PedroCastilloTe. Seguiremos trabajando en el fortalecimiento de nuestras relaciones económicas, culturales y sociales», escribió Duque en Twitter.

El jefe de Estado ecuatoriano, el centroderechista Guillermo Lasso, escribió en Twitter: «Extiendo mis felicitaciones al pueblo peruano por el fin de la jornada democrática. Éxitos en su gestión presidente @PedroCastilloTe, esperamos fortalecer las relaciones entre Ecuador y Perú con apertura, cooperación y diálogo».

«Felicitamos a @PedroCastilloTe por su proclamación como Presidente Electo. #Chile confía en continuar trabajando para fortalecer la agenda de integración que nos une con nuestra hermana República del #Perú», señaló la Cancillería de Chile, país presidido por el conservador Sebastián Piñera.

Castillo, del izquierdista Perú Libre, fue proclamado presidente electo un mes y medio después de los comicios en los que se impuso a Fujimori, quien retrasó el nombramiento con más de un millar de impugnaciones en las que denunció sin pruebas fehacientes un supuesto «fraude».

Después de declarar infundados los últimos recursos legales presentados por Fujimori, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) refrendó los resultados de la votación del 6 de junio, donde Castillo obtuvo el 50,12 % de los votos válidos, un estrecho triunfo por apenas 44.263 votos de ventaja sobre Fujimori.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.