La disminución afecta todas

Las áreas del gobierno estatal

Una acción ilegal a todas luces

Dice el Secretario de Gobierno

El Uno de Agosto, el proceso de

Entrega-recepción en Arteaga

No está cruzado de manos el

Alcalde electo Ramiro Durán

YO, YO VOY CON MI HACHA 

Chin, chu lancha, que mala noticia dio a conocer ayer el  Secretario de Gobierno Fernando de las Fuentes Hernández, en el sentido de que Coahuila presenta una reducción de participaciones federales que suma un monto de 530 millones de pesos, y que por supuesto, impacta a prácticamente todas las áreas de la administración.

Explicó que Coahuila hará un llamado al Gobierno Federal “para que considere la afectación que provoca a la entidad con estas reducciones, que aseguró, perjudican la realización de obras y proyectos de importancia para los coahuilenses.”

Fernando de las Fuentes calificó esta disminución como ”ilegal, dado que se violentan los ordenamientos establecidos en la Ley de Participaciones para los Estados al no canalizarse dichos recursos, que dijo, no son una dádiva, sino solamente lo que le corresponde al estado.”

Y tan, tan…

Sepa Pepa en que canal estaba conectado el profesor Félix Alejandro Rodrigue, para más señas el titular del ISEC en la región centro que ayer sacó de su ronco pecho, porque su pecho no es bodega, la noticia de que no será posible que en esa parte del estado, se inicien las clases presenciales el 23 de Agosto, como lo marca el nuevo calendario escolar 2021-2022.

La razòn es simple y entendible: las escuelas están híper vandalizadas. El asunto está en que en este mismo espacio el profesor González Sabido, delegado especial del CEN del SNTE anunció en este mismo espacio que ya se habían tomado las providencias del caso para el retorno de los niños a las escuelas para reanudar 16 meses después, las clases presenciales, por el asunto de la pandemia.

Entonces saque usted sus propias conclusiones, sobre quien está faltando a la verdad..

Ayer se quedó en el servidor central una noticia que debe preocuparnos a todos: hay un preocupante aumento en el numero de casos de Covid 19, que huelen a un rebrote que nos pone en la puerta de regresar al semáforo rojo, con todo lo que eso representa.

Entre los nuevos casos y los activos, suman 340 de personas afectados, cifra que suponíamos estaba ya en la historia pero que deja ver que en términos generales estamos dejando de lado los protocolos mínimos de seguridad y que hemos vuelto a las andadas, esto es, que no estamos usando el cubrebocas, ni observando la sana distancia y de plano no nos aseamos las manos, como es debido, porque el covid 19 sigue aquí y seguirá aquí en la medida en que nos cuidemos todos.


Trabaje y trabaje en acciones de gestoría, anda el alcalde electo de Arteaga, Ramiro Durán, abogado y notario público, que está consciente de que los reflectores están con el presidente municipal por lo que sus actividades están en lo que se conoce como “bajo perfil”

Explicó que se reúne con toda la frecuencia posible con su cuerpo edilicio que conforman 8 regidores del tricolor y 5 plurinominales que representan a los 8 partidos que tomaron parte en la contienda de Junio pasado.

La modalidad va a radicar en el hecho de que a los ediles se les van a asignar comisiones de acuerdo a las áreas de servicios que deberán cumplir en el territorio, esto es salid a la calle para constatar que los servicios públicos se atiendan tan y como lo pide la ciudadanía porque se trata de un compromiso de campaña.

Vale decir que Ramiro Durán García es y será el alcalde más joven del Estado –apenas 27 años— y ocupa además ese honor por 100 años lo que confirma el cronista de la ciudad, el señor don Alberto Monjaraz al detallar que hace 100 años Arteaga tuvo un alcalde igualmente joven, la diferencia radica en que en aquel entonces, el presidente municipal llegò por la vía del principal índice del palacio rosa, mientras que en el caso del electo, triunfó en las 38 casillas que el IEC instaló en todo el municipio.

No adelantó tantas vísperas pero añadió que el tema turístico será un punto focal de su administración porque prácticamente todos los ejidos tienen mucho que ofrecer como el caso de “Nuncio” que tiene un hermoso humedal, su puente colgante y comida que preparan las propias señoras de los ejidos y que venden a los turistas, por lo que es un buen apoyo para cada comunidad.

Dijo venir dedicado a la revisión de los valores catastrales que tienen año sin modificarse e inclusive el rubro de su rubro.

Puso como ejemplo a La Pinalosa que paga a 15 pesos el metro cuadrado y su rubro comercial es de fraccionamiento campestre residencial y turístico  y que por cierto no es el único de tantos similares que operan en los ejidos en las mismas condiciones: “su pago predial no està de acuerdo a tanto que le exigen al municipio en servicios.

A estas alturas del mes de graduaciones, ha apadrinado a los niños de 20 escuelas primarias.

Sobre si su esposa, Lupita Zamora, mamá del primogénito Jesusito va a ejercer su puesto como presidenta del DIF Arteaga, dijo que lo hará en calidad de presidenta honorifica y con una agenda muy precisa porque el niño Durán Zamora seguirá siendo cuidado pro su mamá para no descuidar a los hombres de la casa.

[pvcp_1]

Por