Le pone nombre y apellido

A las traiciones por las que

Perdió la alcaldía: Reyes

Flores Hurtado boicoteó el

Proceso dice el ex candidato

Independencia se proclamó

En Coahuila; devela Mars

Edición especial de Billete

YO, YO VOY CON MI HACHA

Me luce que al terminar su mandato, el gobernador Riquelme bien pudiera dedicarse a estudiar historia, por la de Coahuila empezando; ayer por ejemplo presidió la ceremonia de recordación de un hecho histórico poco recordado.

En la entidad se proclamó la Independencia, por lo que al conmemorarse el Bicentenario de la Proclamación de la Independencia de México desde Coahuila, se develó la edición especial del Billete Memoria de la Lotería Nacional: Proclamación de Independencia en Saltillo.

Adicionalmente, firmó la iniciativa que se enviará al Congreso local para incluir en el Calendario Cívico del Estado el 2 de Julio como fecha a conmemorar oficialmente como Jura de la Independencia en Saltillo.

Vale decir que al evento asistieron funcionarios de alto copete: Eduardo Villegas Megías, Coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, así como de Margarita González Sarabia Calderón, Directora General de la Lotería Nacional.

El evento fue el marco ideal para que el mandatario recordara a sus gobernados que “ Coahuila es un bastión de lucha que en el devenir del tiempo siempre ha estado a la delantera de los movimientos ideológicos, sociales y revolucionarios del País.”

El discurso, necesariamente largo, resultó bien dicho y bien leído. Bien se notó que tuvo el cuidado de repasarlo. 

Sin puntualizar quien se sumaría a esa acción, quizá porque está en proceso de hilvanar, el senador Armando Guadiana anticipó un bloque opositor con miras a ganar la gubernatura en el 2023, mismo que por supuesto encabezaría Morena.  

Ayer en México City, el político coahuilense presidió una conferencia de prensa para dejar asentado que desde MORENA seguirá trabajando por Coahuila y Saltillo.

Se refirió a lo que desde campaña estuvo denunciando, aunque nunca llevó el caso a la Fepade, de reparto de apoyos, operación con recursos de dudosa procedencia, entrega de despensas y presión a la burocracia para que votaran por el candidato que a la postre se levantó con el triunfo.

“A esto se suma la traición u omisión, como quieran llamarle, de alguna gente de Morena; Torreón, Saltillo y Piedras Negras debimos ganarlos pero nos traicionaron, y hablamos desde los funcionarios de casilla hasta la estructura de MORENA a nivel Nacional” dijo.

En ese sentido, el ex candidato a la alcaldía de Saltillo, aseguró que en Torreón se operó en contra de Luis Fernando Salazar, por lo que acusó a los propios militantes de MORENA de sabotear dicha candidatura.

A la hora de las traiciones puso nombre y apellido: acusó a la Secretaría de Bienestar en Coahuila que está dirigida por Reyes Flores Hurtado, de haber boicoteado las elecciones

Agregó, que lo más grave fue que en esta elección también hubo traiciones por parte de miembros de Morena. 

“Las simulaciones que hicieron de votación no le alcanzaban más de los 90 mil votos, y nosotros íbamos a ganar 130 mil sobre 100 mil o 125 sobre 95 mil. Tenemos documentados centros de acopio para preparar despensas y materiales de construcción que se hicieron durante el último año”, expresó.

Y añadió que “Tanto Torreón como Saltillo y Piedras Negras eran municipios que debimos haber ganado, pero ahí por omisión, traición, o lo que quieran y gusten, los representantes de casilla fallaron en gran parte. En más de 400 casillas de Saltillo no supimos que pasó”, dijo.

Agregó, que la estructura federal no permitió que hubiera efectivamente una estructura local en lo que concierne a las elecciones de Saltillo, y dijo que en el caso de Torreón, se operó en contra del candidato de Morena, Luis Fernando Salazar.

“Esto fue por el hecho de que había rencillas anteriores del partido azul, por parte del delegado federal, como de parte del candidato de Morena a la alcaldía de Torreón. Todo eso nos afectó enormemente”, señaló.

Por último dijo que en la próxima elección para gobernador, habrá alternancia sin duda alguna y recordó que es Coahuila la única entidad donde sigue ganando el tricolor.

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.