Existe plena coordinación entre el

Estado, el Ejercito y Guardia Civil

Sin dejar de lado la permanente

Vigilancia, afirma el gobernador

Licita el IMSS dos clínicas para

Saltillo; además para Matamoros

y San Buena, Hospitales Rurales

Homenaje a Manzanero,

Nada a López Velarde

YO, YO VOY CON MI HACHA

Es para dar tranquilidad la noticia que desde Torreón para toda la entidad, dio a conocer el gobernador Riquelme en el sentido de que Coahuila está protegida de los ataques armados en Reynosa Tamaulipas y los posibles efectos cucaracha por la sencilla razón de que las fuerzas de seguridad, permanecen en alerta, junto con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

O sea que en cortito esto significa que “para blindar a la entidad y evitar las afectaciones que tendría para esta última un posible “efecto cucaracha”, el Estado  está permanentemente vigilado para evitar posibles incursiones de grupos delictivos, luego de los violentos hechos de Reynosa se ha procedido a encender las alertas necesarias, como ocurre con cada evento que suceda en otra parte de la república donde Coahuila pueda verse afectado.”

Afirmó el mandatario que “Los operativos de vigilancia en la entidad no solamente se llevan a cabo de manera reactiva cuando hay un suceso de esa naturaleza, sino que diariamente se efectúan sobrevuelos a bordo de las aeronaves con que cuenta la entidad para detectar la presencia de grupos de la delincuencia organizada, especialmente en la llamada “brecha del gas”, que conecta a los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Luego de conocer las necesidades de los derechohabientes de diferentes municipios de la entidad, por gestoría directa del delegado estatal del IMSS, doctor Leopoldo Santillán Arraigue, en estos momentos la institución está en vías de licitar en puerta.

1. Un hospital Rural de 20 camas en Matamoros COAH de IMSS bienestar. 240mdp

2. Un hospital Rural de 20 camas en San Buenaventura Coah. de IMSS bienestar. 258 mdp.

Posteriormente, se ubicarán en puerta

3. Una UMF de 10 consultorios régimen ordinario en Saltillo Coah. En fraccionamiento el Cortijo. Valor 178mdp

4. Una UMF de 10 consultorios  régimen ordinario. En Saltillo Coah. Fracc  STA. Barbara oriente de la CD. Valor 180mdp.

A largo plazo para 2024 se perfilan 4 unidades hospitalarias.

1 hospital general de zona de 144 camas en Monclova.

1 hospital general regional de 260 camas en Saltillo Coah.

1 hospital general de zona de 100 camas en Ramos Arizpe.

En suma, que se aprecia que hay trabajo.

Imposible dejar para después este texto que publicó en

El Financiero, la siempre bien informada periodista Lourdes Mendoza.

“” Y que hablamos de cinismo. (refiere a RMV en el liderazgo del próximo congreso)

Si usted no entiende el porqué Alito puso como coordinador de la bancada del PRI a Rúben Moreira, baste recordar que el Presidente en mayo, en su mañanera, dijo que lo denunciaría por recibir dinero de Ahmsa; así pues, el miedo no anda en burro. De hecho, Moreira, suponemos en un afán de purificarse, se veía mas moreno que rojo.

O cómo olvidar que sufragó igual que Morena en la votación por la Guardia Nacional militar, en la revocación de mandato, prisión preventiva y la del padrón de datos biométricos.

Súmele, además, que en votación de la reforma educativa en la que Mario Delgado afirmó que no le dejaron ni una coma de la aprobada en el pasado sexenio, él simple y llanamente se ausentó del pleno, de igual manera que cuando se votó el presupuesto, dándole la espalda a su bancada, presidida por René Juárez.

–Regrese por otro trozo de pan y dele una gran mordida–.

Hay priistas que aseguran que la dirigencia del PRI, por salvar el pellejo, le ofreció a AMLO que, si no obtenía la mayoría calificada, ellos pondrían a su servicio los primeros 20 lugares de su lista de pluris. ¿Será? A partir de septiembre, con sus votos, nos daremos cuenta.

Se anuncia para el jueves la actuación de mi tenor favorito Fernando de la Mora en un homenaje para Armando Manzanero con la actuación de la ya muy afamada Orquesta Filarmónica del Desierto que dirige el talentoso Natanael Espinoza.

Luego hablamos del poeta zacatecano Ramón López Velarde, autor de innumerables obras, La Suave Patria, de las más conocidas y   que ayer fue honrado en el Congreso de la Unión al conmemorarse  los primeros cien años de su fallecimiento.

Que se sepa, aquí todo eso pasó de noche.    

[pvcp_1]

Por