Gobierno de México inhabilitó para ejercer cargos públicos durante diez años a Luis Videgaray, quien fue secretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), por falsear sus declaraciones patrimoniales.

«El pasado mes de mayo la Secretaría de la Función Pública determinó sancionar con inhabilitación por 10 años para ocupar empleos, cargos o comisiones en el servicio público a Luis “V”, por acreditarse la falta de veracidad en sus declaraciones patrimoniales de tres años consecutivos», informó este martes la dependencia en un comunicado.

Esta infracción tuvo lugar cuando Videgaray «se desempeñó en las más altas funciones del Gobierno federal», como secretario de Relaciones Exteriores (2017-2018) y de Hacienda y Crédito Público (2012-2016).

La Secretaría de la Función Pública, encargada de combatir la corrupción en la Administración, dijo que Videgaray fue notificado de la sanción el pasado 11 de mayo, pero no se había informado al respecto debido a las elecciones intermedias del pasado domingo.

La Función Pública comenzó a investigar el patrimonio de Videgaray en junio de 2019 luego de conocerse «su posible participación» en la compra irregular de la planta de fertilizantes Agronitrogenados por parte de la petrolera estatal Pemex, la cual «ocasionó un millonario daño patrimonial al Estado».

«La sanción que hoy se informa es lo máximo que permite la ley dentro del procedimiento de responsabilidades por las omisiones en las declaraciones patrimoniales de un servidor público», detalló.

Videgaray está en el punto de mira del Gobierno desde que el exdirector de Pemex Emilio Lozoya, procesado por corrupción, lo implicó dentro de la trama de sobornos Odebrecht y en la compra irregular de Agronitrogenados.

Lozoya denunció ante la Fiscalía que Peña Nieto y Videgaray, mano derecha del expresidente, le ordenaron usar sobornos de la brasileña Odebrecht para la campaña electoral de 2012 y posteriormente para comprar voluntades en el Congreso a favor del Gobierno.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.