La muerte de una mujer con una bala alojada en el cerebro como resultado del tiroteo ocurrido el pasado domingo a la salida de una sala de banquetes del condado de Miami-Dade elevó a tres el número de fallecidos, confirmó la Policía este viernes.

Shaniqua Peterson, de 32 años y madre de un hijo de 12, recibió un balazo en la cabeza y estaba en un coma inducido en la unidad de cuidados intensivos de un hospital miamense desde el mismo domingo.

Las investigaciones del tiroteo prosiguen pero hasta ahora no se ha informado de la detención de los responsables.

Del análisis de los videos de las cámaras de seguridad se desprende que hubo más tiradores que los tres ocupantes de una camioneta blanca y pudo haber un segundo vehículo cuyos ocupantes habrían disparado también, según señalaron medios locales.

«Hemos confirmado en el curso de la investigación que hubo muchos tiradores desde varios puntos», dijo Álvaro Zabaleta, portavoz de la Policía de Miami-Dade.

El tiroteo ocurrió en la madrugada del domingo cuando numerosas personas salían de un concierto de música urbana en el salón de banquetes El Mula, en la ciudad de Hialeah, en el noroeste de Miami-Dade, y se dirigían a sus vehículos.

La policía exhortó a la ciudadanía a colaborar para dar con los autores de los dispararos que alcanzaron a un total de 23 personas.

El lunes se publicó un vídeo en el que se ve a tres personas encapuchadas saliendo de una camioneta blanca con armas y regresando en cuestión de segundos para emprender la huida.

La camioneta fue sumergida en un canal, pero fue hallada por la policía.

Este jueves la alcaldía y la Policía de Miami-Dade anunciaron la denominada «Operation Summer Heat» (Operación verano caliente), un plan conjunto entre agencias del orden para contrarrestar la escalada de violencia con armas en el condado.

Se trata de un incremento de las patrullas que incluye «horas extraordinarias en turnos prolongados en nuestros momentos más vulnerables», señalaron los principales líderes de Miami-Dade, encabezados por la alcaldesa Daniella Levine Cava.

La operación, que se desarrollará durante doce semanas, o sea, hasta septiembre, tiene además un enfoque clave en el monitoreo de las redes sociales y el intercambio de inteligencia entre agencias.

Con esto se tratará de controlar el repentino aumento de la violencia armada en el condado más poblado de Florida, con 2,7 millones de habitantes.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.