El abogado F. Lee Bailey, que defendió entre otros casos mediáticos al exjugador de fútbol americano O.J. Simpson, murió este jueves a los 87 años en un hospital de Atlanta, según informaron familiares citados por medios estadounidenses.

La causa de la muerte no ha trascendido, aunque en los últimos meses de su vida enfrentó varios problemas de salud.

Durante más de cuatro décadas, F. Lee Bailey se forjó una fama de abogado mediático, defensor de celebridades y también de infames.

Su mayor éxito fue el veredicto de no culpabilidad que ayudó a lograr para O.J. Simpson, que estaba acusado de asesinar a su esposa, Nicole Brown Simpson, y el amigo de ella Ron Goldman en 1995.

O.J. Simpson, que en una entrevista décadas atrás dijo que F. Lee Bailey fue el miembro más valioso de su equipo de defensa, que también incluyó a Robert Kardashian, reaccionó a la muerte del abogado en Twitter: «He perdido a un grande. F. Lee Bailey, te voy a extrañar».

No todo fueron éxitos para F. Lee Bailey, que también defendió a Patricia Hearst por su participación en varios atracos durante su secuestro por parte del grupo armado Ejército Simbionés de Liberación.

Hearst fue condenada a 35 años de cárcel y culpó a Bailey de haber ejercido una «defensa ineficaz», aunque cumplió poco más de tres porque el expresidente Jimmy Carter conmutó su pena y décadas después el expresidente Bill Clinton la indultó.

Bailey también defendió a Albert DeSalvo, que reconoció ser el «Estrangulador de Boston», responsable del asesinato de 13 mujeres en Massachusetts.

El hoy fallecido se casó cuatro veces y se divorció tres. En 1999 enviudó de su cuarta y última esposa.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.