La Comisión Europea aclaró este viernes cómo se deberán eliminar los contenidos sujetos a derechos de propiedad intelectual que cuelguen los usuarios en plataformas como Youtube o TikTok, cuando el lunes entre en vigor la directiva de derechos de autor que España no ha transpuesto aun.

Se trata de uno de los puntos más polémicos que ha rodeado a esta directiva y con estas directrices que estaba obligada a presentar, Bruselas explicó cuál debe ser el equilibrio en internet entre el derecho a la propiedad intelectual y el de la libertad de expresión y el papel de las grandes plataformas para garantizarlo.

Las empresas deberán llegar a acuerdos con los propietarios de derechos de autor para que sus contenidos puedan seguir mostrándose en las páginas web, de tal forma que los autores tengan más beneficios por sus obras compartidas en internet.

Aunque si no alcanzan ese pacto, plataformas como Youtube o Facebook estarán exentas de bloquear la publicación si demuestran que han hecho todos los esfuerzos para firmar el contrato con los tenedores de la propiedad intelectual.

La Comisión explicó también cómo deben funcionar los filtros tecnológicos que usen las plataformas para detectar qué contenido deben retirar, una de las cuestiones que más han batallado los defensores de la libertad de expresión.

Los algoritmos deberán ser capaces de detectar si un usuario ha colgado en Youtube una película completa grabada en el cine de forma ilegal. En ese caso, deberán retirarla, pero no si una persona utiliza un pequeño fragmento de ese filme para comentarlo en un vídeo personal.

Los filtros tampoco podrán eliminar las fotografías o memes que se publiquen a modo de parodia, ni los enlaces en enciclopedias como Wikipedia que no tienen ánimo de lucro.

La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario para la Era Digital, Margrethe Vestager, aseguró que con la nueva normativa «los creadores recibirán una remuneración justa por su trabajo y los usuarios podrán confiar en normas claras que protejan la libertad de expresión».

La directiva garantizará que «lo que es ilegal fuera de internet, también será ilegal en internet», dijo el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton.

Sin embargo, Bruselas no aclaró otro de los aspectos polémicos de la directiva, especialmente en España, como son los acuerdos a los que deben llegar los editores de prensa con agregadores de noticias como Google News, para que estos puedan mostrar sus artículos.

Al no haber transpuesto la directiva a tiempo -el Gobierno no la llevó a aprobación en el último Consejo de Ministros- Bruselas podría iniciar un procedimiento de infracción contra España que, en último término, podría acabar en una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.