https://www.instagram.com/p/CN3AHrppZrK/

Jennifer López, Alicia Vikander, Rosalía, Ana de Armas, Irina Shayk y muchas otras «celebrities» dan la bienvenida al verano apostando por prendas blancas y beiges, complementos de los años 90, diseños románticos o vestidos «cut out», al estilo «Pretty Woman».

Las «celebrities» suben a las redes sociales sus prendas y colores favoritos y rápidamente se convierten en prescriptoras de moda para sus seguidores y fans.

Jennifer López ha teñido sus redes sociales con estilismos en blanco, un color que emplea tanto en prendas de aire deportivo como en otras más sofisticadas, como un bañador con pronunciado escote en forma de uve, una oda a la sensualidad.

Esta artista, diseñadora de moda y empresaria con una legión de seguidores, apuesta por el blanco para subirse al escenario con un diseño de dos piezas de látex compuesto por «leggings» y «crop top» o con un mono con adornos en plata, un sofisticado diseño con silueta cargo, de algodón, muy cómodo que le permite moverse.

La diva, nacida en el barrio neoyorquino del Bronx en 1971, se decanta por el tono níveo también en prendas más cómodas y de aire casual, como pantalones de algodón combinados con camisetas de tirantes o trajes de chaqueta con deportivas.

En una de las últimas imágenes que ha subido a Instagram se la ve junto a su hija y su madre con un top de tirantes; en otra, aparece con vaqueros blancos combinados con camisetas o camisas anudadas en el ombligo, como las «pin up».

Icono de moda, la cantante española Rosalía, que ha hecho de su estilo una de sus señas de identidad y un pilar fundamental en fulgurante éxito, ha puesto de moda la estética de los años 90, según el último estilismo que ha publicado en su redes sociales.

Un conjunto estampado con flores y caballos, compuesto por camiseta de manga larga y cuello redondo combinada con una malla de ciclista.

Imagen de Instagram de Rosalía. EFE

Una creación, firmada por Chopova Lowena, que la cantante de «Juro que» ha aderezado con unos llamativos zuecos blancos con plataforma y un collar con chupetes de plásticos de varios colores.

Más discretos son los vestidos de la diseñadora Ulla Johnson que enamoran a «celebrities» como Ana de Armas, Alicia Vikander o Katie Holmes, diseños de aire romántico con bordados artesanales y detalles campestres que cuentan con cientos seguidoras.

La «influencer» italiana Chiara Ferragni, con 23,7 millones de seguidores y que adora la artesanía, ha puesto de moda la sandalias de cuerdas, un idea que subieron a la pasarela Dior y Valentino, entre otras firmas de lujo.

El vestido «cut out» -con aberturas- en blanco y azul con anilla a la cintura que luce Julia Roberts en la película «Pretty Woman» (1990) vuelve a estar de moda esta temporada.

Son muchas los diseñadores que se han inspirado en esta creación para presentar vestidos veraniegos, atractivos y luminosos como el que lució la cantante y actriz Zendaya en la última alfombra roja de los Oscar: un vestido amarillo vibrante, de corte sirena con gran abertura «cut out» en la zona del abdomen firmado por Valentino.

El estilo de Vivian Ward (Julia Roberts) en la mítica película ha influido en firmas como Givenchy o Victoria Beckham, así como las firmas más económicas Zara o H&M.

Esta moda de los cortes ha sido bendecida por cantantes, actrices y «celebrities» tan dispares como Kim Kardashian, Gwyneth Paltrow, Miranda Kerr o la modelo Karolina Kurkova, una de la primeras en sumarse a esta tendencia con una creación de Roberto Cavalli.

El beige, que favorece a las pieles bronceadas, es otro de los protagonista del verano. En los armarios de las modelos Irina Shayk y Kendall Jenner no falla. Palabra de «celebrity».

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.