Estas son las estimaciones

Electorales de hace horas

Increíble; el Museo de las

Aves carece de rampas

Que antes del 20 abren la

Frontera con Eagle Pass

El golpe de calor no es una

Leyenda urbana. Cuídese

YO, YO VOY CON MI HACHA

Dicen los enterados que como el famoso político mexicano Manlio Fabio Beltrones dejó cualquier

Cantidad de fierros en la lumbre, se pueden contar por miles la cantidad de ciudadanos a los que desde ayer traen el corazón al mil por hora apena se conoció la noticia de que equis juez de Chihuahua giró una orden de aprehensión en su contra.

Lo involucran con algo que a los coahuilenses nos ha dado el pálpito de que el sonorense es el autor intelectual de los millones de pesos que salieron del erario chihuahuense y que recibió el coterráneo Alejandro Gutiérrez que obviamente trabajaba para él y con él.

Por lo pronto, Manlio la libró esta vez pero ya está convencido de que le siguen los pasos, que ya dejó de ser intocable y que su chupamirto está a punto de ya no serle tan útil como en otros tiempos.  

Definitivamente las autoridades del Museo de las Aves o cuando menos el encargado debe ponerse las pilas y actuar en consecuencia a los tiempos que corren.

Resulta que el sitio no tiene una simple rampa con la que los discapacitados podamos tener acceso. El lunes hubo un evento y habíamos cuatro personas que usamos andadera provisionalmente y pasamos trabajito para subir, porque adicionalmente la pisada de la escalera es muy pequeña….

Según mis informantes, invariablemente bien enterados del acontecer del rumbo, estas son, por  orden alfabético, las estimaciones electorales en la región se los Cinco Manantiales.

En Allende, Coahuila;  los candidatos del PRI y de Morena; respectivamente; son los que suman las mayores preferencias electorales.

Pepe Díaz Gutiérrez del PRI y Morena con Luis Fernando Esquivel Fernández; políticos jóvenes de la comunidad han desarrollado campañas propositivas de cara a la problemática del municipio.

El PAN, con Juan Baldemar Portillo también participa en esta jornada comicial.

La previsión del triunfo para el domingo 6 de junio es con el tricolor, encabezándolo Pepe Díaz.

En Morelos, Coahuila; participan cinco candidatos, representando igual número de institutos políticos. PRI, PAN, Morena, Fuerza por México y Movimiento Ciudadano

La contienda está cerrada entre el candidato del PRI Xavo de Hoyos y por Morena con la licenciada Griselda Treviño Jiménez, ella empleada del IMSS por muchos años, se le reconoce su trabajo honorable en la institución. Xavo de Hoyos, el aspirante del PRI, sería su tercera vez participando en una elección comicial para la alcaldía de su municipio, su trabajo en este actual período y en el del 2006-2008 ha sido reconocido por sus habitantes.

Nava, Coahuila.

Tres son los candidatos que desarrollan una seria campaña electoral de cara al proceso del próximo domingo.

Por el PRI, con María del Pilar Valenzuela; Morena contiende con Iván Ochoa Rodriguez y Ricardo Fernández lleva la representación de Acción Nacional.

Nava; ha sido un municipio administrado por priistas y panistas, en este 2021; las estimaciones de preferencias electorales municipales darían el triunfo al blanquiazul con Ricardo Fernández.

Villa Unión Coahuila.

En este municipio, se confrontan dos candidatos ampliamente conocidos en la comunidad, llevando las siglas del PRI y Morena; respectivamente.

El PRI, con el Ing. Mario Humberto González Vela, él logró la candidatura dentro de una elección interna dentro de su propio partido, el Revolucionario Institucional.

Marco Antonio Elizondo Villarreal, es el candidato por Morena.

Los sondeos de opinión, prevén un triunfo para el Revolucionario Institucional con González Vela.

Zaragoza, Coahuila.

En el último municipio según el orden alfabético del estado de Coahuila, participan cinco partidos políticos para la jornada electoral municipal del 6 de junio.

PRI, PAN, Morena, Movimiento Ciudadano y el

Partido del Trabajo.

La candidata mujer y los cuatro candidatos hombre han desarrollando sus respectivas campañas en el área urbana y rural del municipio, conociendo puntualmente las necesidades de la comunidad.

PRI con Laura María Galindo, Morena con José Alfredo Aldape Aguirre, el partido del Trabajo con Evelio Vara Rivera, Juan Antonio Gómez Galindo por Acción Nacional y Carlos Santana Guerrero por el Movimiento Ciudadano tendrán su cita con el electorado este primer domingo de junio.

De acuerdo a la información de LA RANCHERITA, prestigiada radiodifusora de Piedras Negras, “Las autoridades de la ciudad de Eagle Pass esperan que este mes de junio sean reabiertos los puentes internacionales para los turistas mexicanos, los cuales no han podido cruzar a los Estados Unidos desde marzo del 2020 debido a la pandemia del coronavirus.

Yolanda Perales, que forma parte del Concilio Municipal, dijo que, de acuerdo con la información con la que cuentan, es posible que la reapertura ocurra incluso antes del 21 de junio.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.