El guardameta Jonathan Orozco fue retirado este viernes de la selección de su país por una lesión de pantorrilla que lo hará perderse las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf y dos partidos amistosos.

«El jugador de los Xolos de Tijuana presenta una dolencia en la pantorrilla izquierda cabeza medial, antecedente de lesión muscular en el gemelo medial izquierdo. Por tal motivo, se determinó que regrese a su club para que continúe con su rehabilitación», informó este viernes la Federación Mexicana de Fútbol en una nota de prensa.

Orozco, de 35 años, fue uno de los cuatro cancerberos que el seleccionador argentino Gerardo ‘Tata’ Martino eligió para que México encare las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf en las que enfrentará el 3 de junio a Costa Rica y los partidos amistosos en contra de Islandia el 29 de mayo y ante Honduras el 12 de junio.

Sin Orozco, Martino se quedó en la portería con Rodolfo Cota, del León; Guillermo Ochoa, del América y Alfredo Talavera, de los Pumas UNAM.

En la nota de prensa difundida no se mencionó si el entrenador argentino buscará sustituir la baja de Orozco con el llamado de un nuevo guardameta.

La selección mexicana de Martino afronta un 2021 de mucha actividad; además de estos compromisos, tendrá que disputar partidos amistosos ante Panamá el 30 de junio, Nigeria el 3 de julio y la Copa Oro a partir del 10 de julio.

Además, México tiene que encarar las eliminatorias mundialistas de la Concacaf para Catar 2022 en septiembre cuando reten a Jamaica.

Para la Liga de Naciones, la Copa Oro y los partidos amistosos, Martino dividirá a sus futbolistas para darle prioridad a la selección olímpica que dirige Jaime Lozano.

Lozano tendrá la prioridad para la elección de jugadores, tanto para los duelos de preparación como para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Entre los planes de Lozano están los de convocar para Tokio a las figuras mexicanas que juegan en Europa como Diego Lainez, del Betis español; Edson Álvarez, del Ajax holandés y Gerardo Arteaga del Genk belga.

La selección continuará este viernes sus entrenamientos con una avanzada de jugadores que juegan en México, a los que se sumarán los restos de los convocados, en cuanto terminen las actuaciones de sus equipos en México o el extranjero.

El equipo viajará el próximo lunes a Estados Unidos.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.