Detalle de los tobillos engrilletados del ciudadano sirio Abdullah Al H.H., de 21 años, en la Audiencia Territorial de Dresde (Alemania), este viernes. Abdullah Al H.H, fichado como peligroso islamista, ha sido condenado hoy a cadena perpetua por el ataque a cuchilladas en octubre del año pasado a una pareja de homosexuales, uno de los cuales murió y el otro resultó gravemente herido. EFE/ Filip Singer

La Audiencia Territorial de Dresde (este de Alemania) condenó hoy a cadena perpetua a un sirio, fichado como peligroso islamista, por el ataque a cuchilladas a una pareja de homosexuales, uno de los cuales murió y el otro resultó gravemente herido.

El ataque ocurrió en octubre del año pasado. Las víctimas, dos alemanes de 55 y 53 años del «Land» de Renania del Norte-Westfalia (oeste) que se encontraban haciendo turismo por el caso antiguo de esa ciudad alemana, cuando el agresor se lanzó sobre ellos sin mediar palabra.

La cámara de justicia declaró al procesado, de 21 años, culpable de los cargos de asesinato, intento de asesinato y lesiones graves. En la sentencia se considera probado que, tal como argumentó la fiscalía, actuó movido por la homofobia y el fanatismo islámico.

La pena impuesta establece además la cláusula de la máxima gravedad. Eso implica que no podrá solicitar que se le conmute por libertad vigilada tras quince años en prisión, como ocurre con las condenas a cadena perpetua.

El agresor se lanzó sobre la pareja al identificarlos como «pecadores» y con intención de «castigarlos con la muerte». El más joven de los dos turistas sufrió heridas de gravedad, mientras que el otro murió poco después del ataque a consecuencia de las cuchilladas recibidas.

El juicio contra el acusado, Abdullah Al H.H., se abrió a principios de abril. El procesado compareció entonces en silencio, ya que según su defensa reconoce la competencia de la justicia terrena sobre sus actos.

Sin embargo, en los interrogatorios preliminares había detallado su actuación y motivaciones. Según la reconstrucción de los hechos, el ataque ocurrió tras una visita a una mezquita de Dresde, a la que acudió ya portando su cuchillo.

Se topó de manera fortuita con la pareja y se lanzó sobre ellos con su arma por considerarlos infieles y pecadores.

Logró huir del lugar de los hechos. Dos semanas después fue detenido por la policía, tras comprobarse su identidad con las huellas de ADN halladas en las víctimas y encontrarse además el cuchillo en su mochila.

RADICALIZACIÓN ISLÁMICA

El procesado había llegado al país en 2015, año álgido en la crisis migratoria desencadenada por el conflicto sirio, en el que Alemania recibió casi un millón de refugiados.

Su solicitud de asilo fue rechazada, estaba fichado como radical islámico desde 2016 y tenía antecedentes penales por propaganda y planear atentados en nombre de la yihad.

Su ataque a la pareja se produjo cinco días después de salir de la cárcel, donde había cumplido una condena de tres años de cárcel por proselitismo y otros delitos relacionados con el radicalismo islámico.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.