Sería el titular de lo que es ahora

Inclusión y Desarrollo Social

Si no hay cambio, dejaría

El puesto Pancho Saracho

Entre abogados te veas; rollazo

Rojo friega retinas, en el Foro

Impugna ex presidente al

Candidato José Luis Garay

YO, YO VOY CON MI HACHA

Hasta donde ha trascendido, en el mas grande de los palacios rosa de Chaltillo, prácticamente se ha tomado la decisión de esperar que Manolo Jiménez termine su mandato en la alcaldía para ungirlo como el titular de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social y ubicar al actual secretario, Pancho Saracho, en una posición del mismo nivel.

Esa sería una buena forma de agradecerle sus buenos oficios, porque es un hecho que sigue comprometido con el proyecto de Riquelme, aunque haya metido el choclo hasta la ingle en eso de querer sentirse el gran elector en la región de los cinco manantiales, donde de plano le picaron los ojos.

Así las cosas, de consolidarse lo que ahora es un “chance y pegue” Manolo Jiménez no quedaría desempleado a partir del uno de Enero cuando oficialmente deje de ser alcalde y el sucesor a eso de las once de la mañana, estaría rindiendo protesta.

Dicen los decires que desde esa dependencia, Manolo tendría un grande escaparate para trabajar por su proyecto, aunque su escaparate nunca sería más grande que el del Congreso del Estado, desde donde hace la lucha por Coahuila, el diputado Eduardo Olmos y que conste que se vale,  se puede y se hace.

Es más, pareciera que el evento de la firma del Convenio de Colaboración Interinstitucional entre el Congreso del Estado y el Centro Empresarial Coahuila Sureste COPARMEX, que nadie sabe esencialmente que es eso, fue el formal tet a tet entre los laguneros y los ipecos del rumbo, aunque bien pudiera ser un mensaje nada en clave, por cierto, a la autoridad municipal y los jóvenes empresarios, a ver si de esta manera les entra el veinte sobre el sitio preciso donde se hace política.

Pues nada limonada, que dos que tres mal pensados quisieron revolver las paridas con las ponedoras en eso que se dice tanto en Frontera como en Monclova (donde también ha pasado y varias veces) en el sentido de que en el rumbo el que gana en las encuestas pierde en las urnas.  

Las circunstancias aquí y allá son otras.

Pero en fin ya falta menos para ratificar o rectificar. Pero una cosa es Saltillo y otra la ciudad del acero.


Y A OTRO ASUNTO

En el Foro Profesional de Abogados de Saltillo, A.C., las cosas se están poniendo color de hormiga o sea ROJO tiza retinas,  ya que en la víspera a la renovación por la Presidencia de dicha organización, se supo que el Licenciado José Francisco Robledo Méndez, catalogado como la voz más autorizada en estos temas, ya que además de ser uno de los fundadores de dicha organización de abogados, fue el primer presidente de la misma,  interpuso escrito ante la Comisión de Honor y Justicia del Foro de Abogados, impugnando la Candidatura de José Luis Garay Fernández.

Resulta que dicha persona ha sido procesada por el delito de FRAUDE EN SU MODALIDAD DE ESTAFA y condenado a sufrir una pena de prisión de 7 años 8 meses, sin beneficio de libertad, ya que quedó demostrado el daño patrimonial causado por la cantidad de $4,000,000.00 (cuatro millones de pesos 00/100 M.N.), en contra de Sindicato de Trabajadores de Transporte Unidos de Primera Clase para vehículos tipo Combi, Microbús y similares de Saltillo.

Y como pasar por alto el asunto si el delito se cometió en el tiempo en el que el mismo fue presidente del Foro de Abogados, por lo que dicha conducta va en contra de los valores de la asociación de abogados, la cual por más de 41 años ha mantenido un prestigio dentro de la sociedad, y eso no es todo, en el escrito además ya se solicita la expulsión de dicha persona de la asociación de abogados.

Por lo que el Lic. Salvador Ponce Ortiz, quien preside la Comisión de Honor y Justicia en las próximas horas pudiera estar resolviendo dicho escrito de impugnación y por lo tanto quedaría el abogado Cesar Augusto Montañés Narro de la Planilla Roja de Unidad, por siendo el candidato Único a la presidencia del Foro de Abogados.

El que de plano suspendió comunicación con este espacio, fue el candidato tricolor a la alcaldía de Arteaga, Ramiro Durán García que pudiera estar siendo manipulado por Gabriel Orsua  que no acaba de entender que el candidato no es él, sino Durán García.

La que de plano echó su gato a retozar fue la persona que le maneja los medios a Marcela Valdés. No mandó una línea. O será que no hubo recorrido ayer. Si es así, chitón perrito.

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.