Se repite la historia; el que

iba a perder ya fue alcalde

Adelanta Chema Fraustro por 20

puntos en la elección en Saltillo

Líder nacional de Coparmex y

Riquelme oficializan ascensión

De Cabello en consejo gremial

YO; YO VOY CON MI HACHA

De las diferentes regiones empiezan a llegar mensajes que detallan razones mil por las que cada dia, las encuestas que se aprecian en las redes y que sin mostrar metodología ni firma encuestadora conocida o reconocida, aparecen apadrinadas por equis o ye medio, han dejado de ser interesantes para los electores que las consideran ausentes de credibilidad.

Son “trabajos”, así entrecomillados que obedecen al interés de informar y orientar, sino más bien la ocasión para servir a otros fines y lograr recursos.

Por lo pronto se dice que en Frontera, la historia parece repetirse. Hace ya algunos años, varios medios estuvieron publicando supuestas encuestas de opinión que invariablemente favorecían a la candidata del tricolor que por cierto, es de nuevo la abanderada del mismo partido.

Ajenos a las manifestaciones de apoyo ciudadano al entonces candidato del PAN, Amador Moreno, en las encuestas siempre fue el adversario de la priista que solo alcanzó a ganar en dos de las 99 casillas de tal manera que fue Amador Moreno, derrotado siempre en las multicitadas encuestas, el que se levantó con el triunfo y fue alcalde.

La historia se repite porque es cíclica. Otra vez dan el triunfo a la candidata del ex partidazo, dejando de lado las evidentes simpatías y esperanzas que ha despertado el proyecto del panista. Y las conocidas y reconocidas muestras de apoyo que la gente expresa con mantas, pancartas y pendones al exterior de los domicilios.

Pero bueno, eso parece no preocupar porque se dice que en Ciudad Frontera, el que pierde en las encuestas es el que siempre gana en las urnas.

Desde ayer, Gerardo Alberto Berlanga Gotés, del clan lagunero, pasa a ocupar la nueva secretaría de Inversión Pública, a la que el gobernador Riquelme le ha asignado la tarea de que será la encargada de Inversión Pública productiva por la vía de “proyectos de asociación público-privadas y el desarrollo de los libramientos del Corredor Económico del Norte”

Hubo cualquier cantidad de cebollazos del mandatario estatal para los empresarios agrupado en la Coparmex Coahuila Saltillo-Sureste cuyo consejo preside el jovenazo Roberto Cabello que tiene para presumir por un buen de tiempo, que a la ceremonia de su llegada a la élite, al summum del empresariado  del rumbo, asistió   

DEL HUERTO AJENO

Adelanta Chema Fraustro por 20 puntos en la elección en Saltillo: Consulta Mitofsky

Por Digital News México

  • 27 abril, 2021

Una encuesta elaborada en el mes de abril por la empresa consulta #Mitofsky, reveló que a 40 días de las elecciones para la renovación de ayuntamientos en el estado de Coahuila, en la capital del estado, José María Fraustro Siller, candidato del PRI, adelanta por más 20 puntos al segundo lugar en la encuesta.

En la última medición de Consulta #Mitofsky si hoy fueran las elecciones para elegir alcalde en #Saltillo , José Maria Frausto Siller resultaría ganador, el abanderado priísta encabeza la encuesta por casi 20 puntos porcentuales

De acuerdo a Consulta #Mitofsky, si en estos momentos fueran las elecciones, en Saltillo, el candidato del PRI se impondría con 42.4% en contra del senador con licencia Armando Guadiana, candidato de MORENA que tiene 22.8% de las preferencias y en un tercer lugar la candidata del PAN Teresa Romo Castillo con 10.3%. Un 18.5 no declaro preferencias y el resto se reparte entre otros candidatos.

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.