Andrés Manuel López Obrador, conversó este martes telefónicamente con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, a quien agradeció el envío de personal sanitario en los meses más duros de la pandemia.

«Conversamos con el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel; le agradecimos por el apoyo que hemos recibido de enfermeras y médicos de ese país para enfrentar la pandemia. México y Cuba son pueblos hermanados por la historia y la solidaridad», explicó López Obrador en Twitter.

Este mensaje se acompañó de una fotografía en la que también aparece Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Durante la conferencia matutina de este martes, el mandatario mexicano ya había anunciado que hablaría con Díaz-Canel, a quien conoció personalmente durante una reunión en Ciudad de México en octubre de 2019.

«Nos apoyaron y lo agradecemos mucho de Cuba. El pueblo cubano, el pueblo hermano de Cuba, y su Gobierno, nos ayudaron en momentos difíciles cuando se incrementó el número de contagios en el país», explicó López Obrador.

En esos momentos, «ellos nos enviaron alrededor de 1.000 trabajadores de la salud, enfermeras, especialistas y médicos», indicó.

El mandatario mexicano indicó que el personal médico ya se ha «retirado» tras ayudar a México a «operar hospitales» que ya estaban concluidos pero en los que faltaba mano de obra.

«Por eso les agradecemos mucho a los integrantes de esta brigada de médicos y enfermeras de Cuba. Y hoy voy a hacerlo de manera directa, personal, porque voy a hablar para agradecer a este gesto solidario con el presidente de Cuba», avanzó.

Además, también agradeció el apoyo de Rusia, India y Estados Unidos.

Precisamente, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, se encuentra de visita a Rusia para revisar el contrato de vacunas Sputnik V.

México suma al momento más de 2,3 millones de contagios y 215.113 fallecidos, siendo la tercera nación del mundo por números absolutos de decesos tras Estados Unidos y Brasil.

México ha administrado 16,5 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 y a partir de mayo empezará a inocular a los adultos de entre 50 y 59 años.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.