Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 dijeron hoy que «continúan estudiando» si habrá público en las gradas de las competiciones deportivas, pese a que se esperaba un anuncio al respecto para finales de este mes.

«Podríamos necesitar más tiempo (para tomar la decisión), pero para finales de abril deberíamos determinar la dirección general», dijo hoy al respecto la presidenta del comité organizador de Tokio 2020, Seiko Hashimoto, en rueda de prensa.

La responsable de los JJOO de Tokio señaló que esta decisión se está analizando junto con expertos sanitarios, las autoridades niponas y el Comité Olímpico Internacional (COI).

Las dudas sobre la presencia de público en las gradas de los Juegos se han incrementado debido al repunte de contagios de coronavirus en Japón en las últimas semanas, cuando quedan poco más de tres meses para la cita olímpica.

Esta evolución ha llevado al Ejecutivo nipón a contemplar la declaración de un nuevo estado de emergencia sanitaria en Tokio y otras regiones, lo que conllevaría restricciones más duras para frenar contagios.

La declaración del estado de emergencia «no alteraría los preparativos para los Juegos, lo que incluye la celebración de eventos de prueba», afirmó Hashimoto en una comparecencia ante los medios tras la intervención de los responsables de la organización en una reunión de la ejecutiva del Comité Olímpico Internacional.

El comité organizador explicó al COI las medias anti-contagios que prevé aplicar para atletas y otros participantes en los Juegos, que continuarán definiéndose en los próximos meses antes del evento.

El pasado marzo el comité organizador anunció la decisión sin precedentes de impedir el acceso al país anfitrión de visitantes extranjeros para los Juegos, que fueron retrasados un año desde su fecha inicialmente prevista del pasado verano debido a la pandemia.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.