Chachis Boone tiene en señora de Julio Long

A una de sus principales propagandistas

César Flores y Javier Castillo,  de Fuerza

Por México, se convierten en la piedra en

El calcetín de Céspedes y Doña Melba

Validan candidatura de César Montañez

A la dirigencia del Foro de Abogados

Cargos de red lavado de dinero contra

Luis Fernando Salazar lo alejan de la

Posibilidad de gobernar Torreón

YO, YO VOY CON MI HACHA

No es por presumir pero aquí lo supieron antes que, en cualquier otro lugar, Tal y como se los estuve anticipando toda la semana, la convocatoria lanzada por el Consejo Directivo del Foro Profesional de Abogados de Saltillo quedo ya firme y validada; a primera hora de este viernes; el abogado Cesar Montañés se registró junto con su planilla UNIDAD para la renovación de la Consejo Directivo, y a como me platican los que le saben a esta grilla de los abogados, va en caballo de hacienda a Presidir dicha asociación.

Y es que los otros dos suspirantes al ver el apoyo que los abogados le están dando a Montañés, pues siempre no le quisieron entrar a registrarse, por lo que le prendieron los focos rojos a Pedroza al ver esta situación teniendo que mandar registrar a su propio gallo Luis Fernández a escasos 10 minutos de que cerraran el registro y en el mismo lugar tuvo que armar una planilla.

Ahora ni Sofía, ni Richard saben cómo rendirle cuentas a los abogados a quienes les habían pedido el apoyo, y ni modo de que ahora les soliciten que voten por el candidato de Pedroza.

Llegan noticias de la región carbonífera en el sentido de que en San Juan de Sabinas,  la abanderada tricolor Chachis Boone ha encontrado cualquier cantidad de apoyo de la esposa del alcalde panista, Julio Long.

Así las cosas, y dada la simpatía de la señora de Long es bien probable que ahora si, Chachis, peque su chicle el domingo electoral y se levante con el triunfo.

El que está armando una buena revolú en Sabinas, es Remberto Hernández que fue desechado por el PRI para la candidatura a la alcaldía y lo rescató el MC y con esas siglas, compite para gobernar su pueblo.

Por supuesto que se le minimizan sus posibilidades de éxito, pero cada voto que se deposite a su favor, es uno que le restan al ex partidazo por su manera de tratarlo después de una vida de activa militancia en la que por cierto, tuvo que pagar cover porque sostenía al comité municipal, con dinerito de su propia cartera.

Los que andan como la zarzamora, llore que llore por los rincones, son el profesor Céspedes  y doña Melba porque culpan de sus desgracias a los candidatos a alcaldes de Monclova y Frontera, César Flores y Javier Castillo, respectivamente porque ambos personajes los traen de un ala… Y pensar que ambos les dieron cabida….

PAN y PRD estamparon sus firmas en sendas  impugnaciones contra el candidato de Morena a la alcaldía  sarapera, por cualquier cantidad de hechos realizados por Armando Guadiana y su equipo de trabajo….Empezando por haber excedido desde antes, los gastos de campaña.

Del huerto ajeno

Involucran a Luis Fernando Salazar en red de lavado de dinero por caso Odebrecht

“”El candidato de Morena a la Presidencia Municipal de Torreón, Luis Fernando Salazar Fernández, seria socio de exsenadores panistas acusados de delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y actos de corrupción por el Caso Odebrecht-Pemex.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), luego de una investigación, vinculó a esos delitos a los exsenadores del PAN, Jorge Luis Lavalle, quien fue encarcelado este viernes en el Reclusorio Norte, y Roberto Gil Zuarth, así como al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Medios de comunicación dieron a conocer que por petición de la UIF, fueron congeladas las cuentas bancarias personales de Jorge Luis Lavalle, así como de “su esquema de lavado”, informó el diario La Jornada.”

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.