El cantautor colombiano Camilo vive un momento dulce con el éxito de «Mis manos», su segundo álbum de estudio, con el que se ha convertido en uno de los pocos artistas en tener al mismo tiempo dos discos entre los 20 más populares de la cartelera Billboard.

«Si bien se ha hablado mucho de mi vida personal y cómo se ha reflejado en las letras, la música en las 11 canciones del disco también forman parte de mi identidad como artista. Nada de esto se hizo por azar, ni pensando en qué podía vender», dijo en entrevista con Efe.

En «Mis manos», Camilo escogió visitar ritmos americanos que reflejaban momentos específicos de su vida, mudanzas, paseos en el auto con sus padres, con su hermana, días de playa, noches de fiestas.

«Ahí no hay nada que no tenga que ver con quién soy yo. Mi música es una celebración de todos los ritmos latinos y hasta el rock», aseguró el intérprete de temas como «Machu Picchu» y «Vida de rico».

«Mi primera pasión, mi inspiración fue el rock y en las guitarras se escucha por ahí un poco de los Beatles. Pero también hay mucha pasión y ganas de que el público más joven se conecte con ritmos más antiguos de nuestra identidad latina», indicó.

UNIVERSO LATINO

En «Mis manos» hay una bachata tradicional. Se trata de «BEBÉ», un trabajo con el reguetonero dominicano El Alfa.

«Es un homenaje a ese ritmo maravilloso», aseguró Camilo, profundo admirador de Juan Luis Guerra y amante de la República Dominicana, el país donde viven sus padres actualmente.

«Ropa cara», el tema más ecléctico del disco, incluye acordes de salsa brava, que estarían más que cómodos en una canción de la legendaria orquesta La Fania All Stars o como precursores de una de las demostraciones magistrales de percusión de Tito Puente.

Esa exploración musical fue la que le inspiró a incluir «Faltan 5 pa’ las 12» en el álbum. Es la única canción que no es de su autoría y la única que no es inédita.

«Es un tema que me lleva a todos los fines de año de mi infancia y se me hizo necesario que estuviera allí», explicó.

Aunque no lo descarta, duda de que el compositor del tema fuese un venezolano, Nestor Zavarce, sea una especie de premonición de que su vida y su música estaría tejida en reflejo del tejido cultural que comparten Colombia y Venezuela.

La disquera de Camilo, Hecho a mano, es propiedad de su suegro, el cantautor argentino venezolano Ricardo Montaner. Sus cuñados Mau y Ricky, con los que colabora en la canción «Rolex», y su esposa, Eva Luna Montaner, son venezolanos.

Eva Luna es además la directora de varios de sus videos musicales y hace dueto con él en «Machu Picchu», un tema que define como una fotografía» del momento en el que se dieron cuenta de que se amaban.

«KE SI», hecha sobre la base del calypso, refleja su pasión por la costa, mientras que «Tú y yo», una colaboración con Los Dos Carnales, es una carta de agradecimiento a México «por todo el cariño» que le ha dado y una muestra de cuánto ama la música de ese país.

CURVAS MÁS QUE CÍRCULOS

La entrevista se realizó después de grabar las sesiones en estudio de elección de los contendientes en la temporada de este 2021 de «La Voz Kids México», donde Camilo es uno de los «coaches».

Su vida actual transcurre entre Miami, donde está su casa, la ciudad de México y Bogotá, donde su esposa graba la segunda temporada de la serie de Nickelodeon «Club 57».

El estar en un concurso de canto infantil al mismo tiempo que visita Bogotá con regularidad le ha transportado a sus inicios, a aquel niño de 13 años que se robó el corazón de su país al participar en «Factor X».

«Hay gente que no sabe que llevo 15 años en esto», señaló.

Sin embargo, no ve esta coincidencia de funciones y lugares como el cierre de un círculo.

«La vida me está dando la oportunidad de vivir esto para ver las cosas que fueron importantes entonces desde el punto de vista de hoy. Veo a esos niños como la esperanza y a Bogotá como una ciudad hermosa. Esto me ha inspirado incluso más», manifestó.

LA MUSA INCANSABLE

Esa inspiración lo tiene escribiendo ya las canciones para lo que sería su tercer disco. Eso aunque todavía no ha podido hacer una gira para cantar con «la tribu», como llama a sus fans, las canciones de «Primera vez», su primer disco, o «Mis manos».

«Muchas veces me he imaginado cómo será eso, pero sé que cuando ocurra será mucho mejor que cualquier cosa que pueda conjurar en mi mente», indicó.

Todavía no tiene claro de qué va ese tercer disco. Por ahora solo estoy componiendo e intercambiando ideas. «Mi guitarra y mi musa están muy generosas», reconoció.

Alicia Civita

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.