No aplica revocación de

Mandato de regidores

Tribunal Superior de

Justicia e IEC firman

Convenio “3 de 3”

Contempla erradicar

Violencia política en

Contra las mujeres

Lista la convocatoria para

Renovar directiva del Foro

Profesional de Abogados

YO, YO VOY CON MI HACHA

Según San Pedro me escribe, ya salió la convocatoria para la elección del nuevo Consejo Directivo del Foro Profesional de Abogados de Saltillo, A.C.

Y que creen? el documento  viene firmada por nada más ni nada menos que  por los Consejeros Directivos Lics. Armando Rico Almanza, Hugo Ceballos Valdés y Daniel Antero Balderas Rodríguez, y avalada  por la asociación de Expresidentes del Foro..

Así las cosas los suspirosos ya saben que requisitos deberán aprobar, de tal suerte que desde ya, tienen que  ponerse a trabajar los que quieran entrarle a la contienda y no se vayan a quedar solamente con las ganas…

El registro de planillas es el viernes 9 de abril y la elección el viernes 30 de abril, en el Recinto de Juárez.

Vale decir que el organismo cuenta con 330 asociados.

Y ya en plan de chalazo de doble vuelta, puedo decirles con pleno conocimiento de causa, que hasta ahora se han  pronunciado al menos 3 posibles candidatos, lo que deja ver que unidos, unidos, no están.

Es muy posible que chance y solo se inscriban 2 planillas, y la otra se una a la planilla de Cesar Montañés, ya que es quien va a la cabeza ahorita…

Mal aconsejado como estuvo en este rollo en el que por sus pistolas el alcalde de Parras Ramiro Pérez Arciniega, destituyó a varios de sus regidores, llegó a suponer que el recurso de queja presentado al  Tribunal Electoral de Coahuila, contra el Congreso del Estado iban considerarlo procedente, se topó en pared porque lo consideraron improcedente, o sea que le dieron cuello.

Y es que el Tribunal Electoral sólo tiene competencia para lo que está legalmente facultado y el asunto es otra cosa.

Desde ayer y a partir de esta elección quien pretenda obtener  un cargo de elección popular deberá comprobar que no ha sido sentenciado por ningún tipo de violencia, y todo gracias al convenio firmado por el Tribunal Superior de Justicia y el Instituto Electoral de Coahuila.

De esta manera se hace realidad la declaración 3 de 3 en materia de violencia de género fue firmado en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación donde Olga Sánchez Cordero, titular de esa dependencia fue testigo de honor.

El documento fue  firmado por el Magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura y Gabriela de León Farías, Consejera Presidenta del IEC y contempla  “Lineamientos para que los partidos políticos nacionales y, en su caso, los partidos políticos locales, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género”, en lo relativo a la llamada 3 de 3 contra la violencia, de forma que se establezca un mecanismo que posibilite garantizar a la ciudadanía coahuilense que las personas que se pretendan postular por algún cargo de elección popular, no hayan incurrido en actos u omisiones que violenten o afecten negativamente a una mujer a partir de su género.”

A nueve meses de que concluya su mandato, el alcalde Manolo Jiménez dijo en conferencia 4-x4, que con el arranque este martes de la iniciativa denominada «Presupuesto Participativo», su gobierno está cumpliendo ya con el cien por ciento de los compromisos que realizó en su campaña para llegar a la Presidencia Municipal

El tet a tet con los medios tuvo lugar al término de la apertura del Centro Comunitario de la colonia Misión Cerritos.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.